PC Card (PCMCIA)

El estándar de hardware PC Card es una configuración para tarjetas de ampliación en ordenadores portátiles. Originalmente introducido como PCMCIA, el estándar PC Card, así como sus sucesores como CardBus, fueron definidos y desarrollados por la PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association). Inicialmente fue diseñado como un estándar para tarjetas de expansión de memoria para almacenamiento de datos, pero posteriormente su uso se extendió a otros dispositivos, tales como tarjetas de red, módems y discos duros.

PC Card - PCMCIA

Características del estándar PC Card (PCMCIA)

PC Card es un estándar para tarjetas de ampliación de uso en ordenadores portátiles desarrollado por la Personal Computer Memory Card International Association (PCMCIA), grupo de empresas que definió el estándar.

La especificación PC Card fue diseñada inicialmente como un estándar para tarjetas de expansión de memoria para almacenamiento de datos. Posteriormente, la existencia de un estándar general para los periféricos de portátiles llevó al desarrollo de muchos otros tipos de dispositivos, incluyendo tarjetas de red cableadas o inalámbricas, módems, discos duros y otras funciones en PC portátiles. La funcionalidad de estas tarjetas, sumado a su facilidad de uso, tamaño compacto y compatibilidad de plataformas y aplicaciones, derivó en una gran popularidad.

Un concepto básico de la especificación PCMCIA es que dispone de soporte para Plug and Play, lo que se conoce como “enchufar y usar”, así como para Hot swap, conocido como “conexión en caliente”, lo que permite conectar y desconectar las tarjetas con el equipo encendido, pudiendo así utilizarlas o dejar de hacerlo, de inmediato.

Originalmente, el estándar PC Card se denominó PCMCIA Card, pero el acrónimo PCMCIA era tan difícil de pronunciar y de recordar, que veces se mencionaba en broma como “People Can’t Memorize Computer Industry Acronyms” (“La gente no puede memorizar las siglas de la industria de computadoras”. Para facilitar el reconocimiento de la marca y ayudar en el marketing, la asociación adquirió a IBM los derechos del término “PC Card”, que fue el nombre utilizado en la especificación desde la versión 2 en adelante.

El estándar de la tarjeta PCMCIA 1.0 fue publicado en 1990 para competir con el dispositivo japonés JEIDA Memory Card, y se corresponde con el estándar japonés JEIDA 4.0. PCMCIA y JEIDA trabajaron para resolver la competencia entre los dos estándares y se fusionaron con la versión PCMCIA 2.0 o JEIDA 4.1 en 1991.

A partir de la versión PCMCIA 5.0 o JEIDA 4.2, introducida en 1995, el estándar se denomina CardBus. CardBus es básicamente un bus PCI de 32 bits y 33 MHz en el diseño de una PC Card. Además de soportar un bus de 32 bits en lugar del original de 16 bits, CardBus admite “bus mastering”, lo que permite la comunicación entre un controlador y los diversos dispositivos o memoria conectados a él sin pasar por la CPU.

El estándar de hardware para tarjetas de expansión PCMCIA, PC Card y CardBus, ha sido reemplazado por la especificación ExpressCard, todos ellos desarrollados por la PCMCIA. Desarrollado originalmente por la PCMCIA, el estándar ExpressCard es mantenido por el USB-IF (USB Implementers Forum), la organización que promueve el estándar USB (Universal Serial Bus).

ExpressCard es una especificación construida alrededor de los estándares PCI Express y USB 2.0. El desarrollo del estándar PC Card está cerrado y tecnológicamente obsoleto, y PCMCIA recomienda encarecidamente que los futuros diseños de productos utilicen la interfaz ExpressCard. De hecho, la asociación PCMCIA fue disuelta en 2009 y todas sus actividades han sido gestionadas desde entonces por el USB-IF.

A partir de 2006, las ranuras ExpressCard reemplazaron a las ranuras PCMCIA en las computadoras portátiles. Desde 2011 muchos portátiles carecen de dicho tipo de ranuras, ya que muchos dispositivos que antes requerían una tarjeta PCMCIA son atendidos por USB, reduciendo el requisito de ranuras de expansión.