Puerto Thunderbolt

Un puerto Thunderbolt es un interfaz de hardware desarrollado por Intel que permite la conexión de periféricos externos a una computadora. Thunderbolt 1 y 2 usan el mismo conector que Mini DisplayPort, mientras que Thunderbolt 3 utiliza el conector USB Tipo C. Inicialmente el conector Thunderbolt fue desarrollado y comercializado por Intel bajo el nombre de Light Peak. Thunderbolt soporta hasta seis periféricos en un conector a través de varias topologías, y además proporciona alimentación de corriente continua (CC), todo en un único cable.

Puerto Thunderbolt

Características de los puertos Thunderbolt

Thunderbolt es la marca de una interfaz de hardware desarrollada por Intel que permite la conexión de periféricos externos a una computadora. Thunderbolt 1 y 2 usan el mismo conector que Mini DisplayPort, mientras que Thunderbolt 3 utiliza el conector USB Tipo C. En un principio, Thunderbolt fue desarrollado y comercializado bajo el nombre de Light Peak, y vendido por primera vez como parte de un producto en 2011.

Thunderbolt ofrece un gran ancho de banda, y ha sido concebido para competir con buses como FireWire y HDMI. El puerto Thunderbolt 1 permite alcanzar una velocidad de transmisión de 10 Gbps bidireccionales de forma simultánea, el doble que USB 3.0, 12 veces más que FireWire 800 y 20 veces más rápido que USB 2.0. El puerto Thunderbolt 2 permite alcanzar hasta 20 Gbps, mientras que Thunderbolt 3 alcanza velocidades de hasta 40 Gbps.

Thunderbolt combina la transferencia de datos y la salida de vídeo en un único conector, y además proporciona alimentación de CC, todo en un solo cable. Un único conector Thunderbolt puede soportar hasta seis periféricos sin que esto repercuta negativamente en el rendimiento. Thunderbolt se puede implementar en tarjetas externas o en la propia placa base de la computadora.

La interfaz se diseñó originalmente para funcionar exclusivamente en una capa física óptica utilizando componentes y cables de fibra óptica flexibles, e inicialmente fue comercializado bajo el nombre Light Peak. Sin embargo, se descubrió que el cableado convencional de cobre podría proporcionar los 10 Gbps deseados por canal a menor coste. Esta versión basada en cobre del concepto Light Peak fue codesarrollada por Apple e Intel.

Thunderbolt fue introducido comercialmente en el MacBook Pro de Apple en 2011, utilizando el mismo conector que el Mini DisplayPort, que es eléctricamente idéntico a DisplayPort, pero con un conector más pequeño.

Existen varios estándares de puertos Thunderbolt:

  • Thunderbolt 1: Thunderbolt 1 es la primera generación de puertos Thunderbolt. Es una tecnología de entrada/salida compatible con pantallas de alta resolución y dispositivos de datos de alto rendimiento, que ofrece dos canales en un único conector, cada uno con un rendimiento de 10 Gbps en ambas direcciones. Utiliza el mismo conector que Mini DisplayPort.
  • Thunderbolt 2: Thunderbolt 2 es la segunda generación de puertos Thunderbolt. Los conectores de puerto Thunderbolt 1 y Thunderbolt 2 tienen el mismo aspecto, pero Thunderbolt 2 ofrece mayor velocidad (hasta 20 Gbps). Thunderbolt 2 es retrocompatible, por lo que permite utilizar dispositivos Thunderbolt 2 con un puerto Thunderbolt 1.
  • Thunderbolt 3: Thunderbolt 3 es la tercera generación de puertos Thunderbolt y alcanza velocidades de hasta 40 Gbps. Thunderbolt 3 combina la transferencia de datos, la salida de vídeo y la función carga en un único conector. Thunderbolt 3 utiliza conectores USB Tipo C en cada extremo del cable.