Una impresora es un periférico de computadora cuya finalidad es imprimir sobre papel u otros soportes los textos o gráficos producidos por una aplicación, para lo cual se conecta a una computadora o red de computadoras mediante cable o conexión inalámbrica. Existen muchos tipos de impresoras, que se pueden clasificar en función de factores como la tecnología que utilizan, el tipo de conexión, la velocidad de impresión o la escala cromática.

Tipos de impresoras
Las impresoras son los periféricos de ordenador que permiten reproducir los documentos electrónico, ya sean textos o gráficos, imprimiéndolos en distintos soportes físicos, como puede ser papel, transparencias u otros medios.
Los numerosos tipos de impresoras que podemos encontrar en el mercado se pueden clasificar según diversos criterios, como el tipo específico de tecnología utilizan, la conectividad, la cantidad de páginas por minuto que son capaces de imprimir o la escala cromática que es capaz de imprimir, es decir en colores o en blanco y negro.
Veamos los principales tipos de impresoras existentes:
- Impresoras de inyección de tinta: funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Hoy en día son las impresoras más populares para el gran público por su calidad de impresión, aunque tienen como desventajas su baja velocidad de impresión y alto coste de la tinta.
- Impresoras laser: utilizan tecnología laser, la misma de las máquinas fotocopiadoras. Las impresoras laser no utilizan tinta sino un fino polvo denominado toner, que se funde con el papel en la última fase de la impresión. La impresión laser monocroma usa un único toner, mientras que la impresión en color precisa cuatro, uno por cada color CMYK.
- Impresoras LED: son similares a las impresoras laser, pero en lugar de laser utilizan una matriz de diodos LED como fuente de luz. Las impresoras LED ofrecen una calidad de impresión similar a las laser, pero suelen ser más económicas debido a que se suprimen diversos componentes como el laser, los espejos poligonales y la unidad de control.
- Impresoras color: hay varios tipos de impresora color: de inyección de tinta, que utilizan cartuchos de tinta y son las más populares a nivel doméstico, laser, que emplean toner y son muy utilizadas en entornos profesionales, LED, similares a las laser, y de sublimación, que utilizan calor para transferir la tinta.
- Impresoras de sublimación: utilizan calor para transferir la tinta al soporte a partir de una cinta con tinta que contiene los 4 colores CMYK repartidos por franjas. Las impresoras de sublimación están orientadas para aplicaciones de color de alta calidad en el ámbito del revelado profesional, como la fotografía profesional.
- Impresoras multifunción: reúnen en un único aparato varias funciones, como impresora, escaner, fotocopiadora y fax. La impresora multifunción puede ser de inyección de tinta, laser o LED. Puede operar como periférico de ordenador conectada al PC sirviendo como impresora o escaner, o bien en modo autónomo.
- Impresoras fotográficas: están optimizadas para la impresión de fotos con la mejor calidad posible, dejando en un segundo plano la velocidad de impresión.
- Impresoras portátiles: son impresoras específicamente diseñadas para utilizarlas en movilidad, por lo que son ligeras, pequeñas y fácilmente transportables, permitiendo imprimir documentos de alta calidad en cualquier lugar.
- Impresoras Wi-Fi: son impresoras que cuentan con conexión de red inalámbrica Wi-Fi, lo que permite compartir la impresora con cualquier ordenador conectado a la red local.
- Impresoras de red: cuentan con interfaz de red, generalmente Wi-Fi o Ethernet, de tal manera que se conectan a la red como un dispositivo más, permitiendo así imprimir documentos a cualquier usuario de la red.
- Ploter o trazador: es una impresora que imprime gráficos vectoriales, por lo que se emplean principalmente en ciencia, ingeniería, diseño o arquitectura. Hoy en día son impresoras de gran formato, generalmente de inyección de tinta.
- Impresoras térmicas: generan la imagen mediante el calentamiento de papel sensible al calor, siendo muy utilizadas en terminales de venta y cajeros automáticos para imprimir tickets, recibos o etiquetas.
- Impresoras de impacto: funcionan de forma similar a las máquinas de escribir, ya que se basan en la fuerza del impacto del cabezal sobre la cinta para transferir la tinta al soporte. Las impresoras de impacto fueron las primeras que salir al mercado, pero han perdido protagonismo frente a las impresoras de inyección de tinta o las laser.
- Impresoras matriciales o impresoras de matriz de puntos: son un tipo de impresoras de impacto que imprimen mediante un cabezal de agujas, formándose los caracteres mediante pequeños puntos, lo que permite imprimir diferentes fuentes e incluso imágenes. Son muy utilizadas en empresas y en las administraciones públicas.
- Impresoras a doble cara: permiten imprimir automáticamente una hoja de papel por las dos caras. Las impresoras de doble cara generalmente incorporan un alimentador especial que da la vuelta al papel tras haber impreso la primera cara.