Una caja de herramientas es un contenedor cuya función es organizar, contener y transportar herramientas. Por lo general, las cajas de herramientas se componen de una base o compartimiento principal, una tapa superior con bisagras unida a la base y generalmente cajones o una bandeja extraíble montada dentro de la caja para acceder fácilmente a pequeños objetos. Se fabrican comúnmente en madera, plástico o metal, usualmente acero.

Índice de contenidos
Características
Después de varias décadas de disminución en su popularidad, hoy en día las cajas de herramientas están resurgiendo, tanto para uso por parte de particulares aficionados al bricolaje, como por profesionales o artesanos especializados, y coleccionistas como objeto de recuerdo.
Respecto al material de fabricación, aunque hasta los primeros años del siglo XIX la madera era la primera opción como material para construir cajas de herramientas, hoy en día son predominantes las de metal o plástico.
Veamos las distintas partes de que suele constar una caja de herramientas:
- Base o contenedor: la base de las cajas de herramientas actúa como contenedor básico para depositar los útiles y herramientas.
- Tapa superior con bisagras: las cajas de herramientas tienen comúnmente una tapa con bisagras con un asa para acarrearla, junto con uno o más cierres que aseguran el cierre de la misma.
- Bandeja extraíble: las cajas de herramientas tienen a menudo una bandeja con divisiones desprendible del conjunto, ubicada dentro de la caja o asentada en un reborde.
- Cajones: muchas cajas de herramientas dispone de compartimentos de almacenamiento más pequeños que se localizan dentro o en la tapa. Algunas cajas de herramientas usan a veces cajones que se abren hacia fuera o bandejas voladizas ligadas a la tapa. Estos contenedores de almacenamiento de herramientas suelen tener separadores para acomodar mejor las herramientas.
- Ruedas: algunas cajas de herramientas incluyen ruedas para facilitar su transporte. Algunos modelos constan de varias cajas de herramientas superpuestas que pueden también utilizarse por separado.
Respecto al diseño y funcionalidad de las cajas de herramientas, debemos tener en cuenta diversos aspectos:
- La caja de herramientas simple sin bandeja es eficaz, pero se convierte en menos eficaz cuantas más herramientas se añaden. Las herramientas se almacenan en el compartimiento principal, cuya forma y capacidad hace sea un espacio muy aprovechable y fácil de llenar, en términos de peso y volumen.
- Las cajas de herramientas con bandeja extraíble con divisiones resulta de gran utilidad, pues permite separar las pequeñas herramientas y los artículos de otros compartimentos.
- Las cajas de herramientas con cajones, bandejas voladizas o compartimientos incorporados a la tapa resultan muy útiles para almacenar piezas pequeñas como clavos o tornillos. Sin embargo, los cajones aumentan el peso y reducen la movilidad de la caja de herramientas.
- Las cajas de herramientas con ruedas son muy recomendables cuando se trata de cajas muy pesadas.
Debemos prestar atención a la cantidad de herramientas que llevamos en la caja, ya que si se introducen demasiadas herramientas en el compartimiento principal se corre el riesgo de sobrecargar la caja, además del problema que supone encontrar las cosas. También existe el riesgo de que los artículos más pesados dañen los más delicados cuando la caja de herramientas se mueve.

Tipos de cajas de herramientas
Según su diseño, podemos distinguir diversos tipos de cajas de herramientas:
- Caja de herramientas abierta: son cajas de herramientas sin tapa, por lo que constan únicamente de la base que actúa como contenedor para depositar las herramientas, y una barra que sirve de asa.
- Caja de herramientas con tapa: incorpora una tapa con bisagras con un asa o manija, junto con uno o más cierres para asegurar el cierre.
- Caja de herramientas con bandeja extraíble: disponen de una bandeja con divisiones desprendible del conjunto, ubicada dentro de la caja. La bandeja suele tener divisiones para separar unos compartimentos de otros.
- Caja de herramientas extensible: cuenta con cajones que se abren hacia fuera, bandejas voladizas (cantilever) o compartimientos extensibles incorporados a la tapa o asentados en un reborde. Las bandejas plegables en voladizo son estantes apilados que pueden ser desplegados para permitir el acceso a los productos en múltiples niveles simultáneamente. Cuando no se utilizan, los estantes se pueden contraer para un almacenamiento más compacto. Estos contenedores de almacenamiento de herramientas suelen tener separadores para acomodar mejor las herramientas.
- Caja de herramientas con ruedas: muchas cajas de herramientas, sobre todo las de mayor tamaño, incorporan ruedas para facilitar el transporte y evitar cargar grandes pesos.
- Caja de herramientas eléctricas: caja de herramientas para guardar herramientas electroportátiles.
- Carro de herramientas vertical: son cajas de herramientas modulares que constan de varias cajas de herramientas superpuestas que pueden también utilizarse por separado. El módulo inferior es un carro con ruedas de gran capacidad de almacenaje, apto para grandes herramientas. Sobre el carro inferior se ubican verticalmente una o dos cajas de herramientas, formando un único conjunto para su transporte. Por lo general cada caja de herramientas dispone de manija extensible, mientras que el carro cuenta con mango telescópico. Según el número de módulos se denominan carros 2 en 1, 3 en 1 y así sucesivamente.
- Carro de herramientas horizontal: consiste en un carro horizontal de gran capacidad de almacenamiento, con manija extensible y ruedas para facilitar su transporte.
- Bolsa de herramientas: bolsa de tela reforzada y base rígida de plástico para el transporte de herramientas. Por general disponen de bolsillos interiores y exteriores. Los modelos de mayor tamaño incluyen mango telescópico y ruedas para moverlas fácilmente. Existen también modelos abiertos sin cierre, con una barra que sirve de asa. También se fabrican de cuero.
- Mochila portaherramientas: mochilas de tela reforzada, con bolsillos interiores y exteriores, y base rígida de plástico que permite transportar las herramientas con facilidad.
- Maletín de herramientas: maletín para guardar pequeñas herramientas, con asa y cierre. Suelen ser metálicos, por lo general de aluminio o de materiales plásticos como el PVC. También existen modelos flexibles de material textil.
- Maleta de herramientas: maletas rígidas de gran capacidad, con compartimentos y bandejas interiores. Los modelos de mayor tamaño incorporan mango telescópico y ruedas para su transporte. Existen modelos metálicos, de plástico y de cuero.
- Baúl de herramientas: son cofres o contenedores simples de gran capacidad para guardar herramientas pesadas, sin ruedas y por lo general metálicos. Suelen disponer de cierre de seguridad y asas para su transporte.
- Organizer: también llamados organizadores, son cajas de herramientas que constan únicamente de bandejas con compartimentos y separadores, y se emplean principalmente para almacenar consumibles. Existen de diversos tamaños, desde pequeñas bandejas hasta grandes cajas con varias bandejas.
Materiales para fabricar cajas de herramientas
Aunque hasta los primeros años del siglo XIX la madera era la primera opción como material para construir cajas de herramientas, hoy en día son predominantes las de metal o plástico.
Según el material de fabricación, podemos distinguir varios tipos de cajas de herramientas:
- Caja de herramientas de metal: las cajas de herramientas de metal, típicamente de acero, son más fuertes que las de plástico, por lo que pueden soportar el peso de muchas herramientas. Sin embargo, tienen propensión a oxidarse, sus filos pueden dejar marcas si se golpean contra alguna cosa y pesan más que las de plástico. Una caja de herramientas de plástico cargada con herramientas puede pesar igual que una caja de acero similar vacía.
- Caja de herramientas de plástico: son más ligeras que las de metal, pero no son tan resistentes, por lo que no pueden soportar demasiado peso en su interior.
- Caja de herramientas de madera: aunque la madera fue el material más utilizado para fabricar cajas de herramientas hasta principios del siglo XIX, hoy en día sólo algunos modelos costosos y especializados, generalmente para artesanos, se hacen de madera, por lo general con maderas duras.
- Caja de herramientas de cuero: numerosas maletas y bolsas de herramientas se fabrican de cuero por su resistencia, solidez y durabilidad.
- Caja de herramientas textil: existen numerosos tipos de cajas de herramientas fabricados en material textil, generalmente con materiales resistentes, como maletines, bolsas y mochilas.
Alternativas a las cajas de herramientas
Para almacenar herramientas existen diversos sistemas alternativos a las cajas de herramientas, como por ejemplo:
- Estuches de herramientas.
- Cinturones y delantales de herramientas.
- Cubos organizadores de herramientas.
- Organizador de pared para herramientas.
- Organizador de mesa para herramientas.
- Armarios para herramientas.
- Carros de taller para herramientas.
Las mejores cajas de herramientas
Antes de comprar una caja de herramientas, es clave tener claro si queremos únicamente la caja o si también necesitamos las herramientas. Esa decisión cambiará el proceso de compra y también el precio.
Cajas de herramientas vacías
Si ya dispones de las herramientas y solo buscas una caja donde almacenarlas, puedes encontrar opciones muy económicas y de gran calidad en Amazon con marcas destacadas como Tayg o Stanley.
[amazon bestseller=”cajas de herramientas vacia” items=”3″ ribbon_text=”Top %NUMBER%”]
Cajas de herramientas completas
Las cajas completas contienen las herramientas necesarias para la mayoría de las reparaciones y los proyectos básicos de bricolaje en un hogar. Normalmente incluyen llaves combinadas, llaves hexagonales, martillos, alicates, pelacables, destornilladores, trinquetes, juntas universales, tuercas, brocas de destornillador, sierras, cinta aislante….
Las cajas completas se ajustan a todos los perfiles de usuarios como Handyman, reparadores, trabajadores de la construcción, mecánicos, talleres de carrocería, etc. También es un excelente conjunto de herramientas para tener en casa, garaje y el taller.
[amazon bestseller=”cajas de herramientas completa” items=”3″ ribbon_text=”Top %NUMBER%”]