Camión eléctrico

Un camión eléctrico es cualquier camión que se impulsa, total o parcialmente, mediante un motor eléctrico. En la actualidad existen tanto camiones todo-eléctricos como camiones eléctricos híbridos, que utilizan una combinación de motores de combustión interna y propulsión eléctrica. Algunos camiones eléctricos funcionan como un trolebús, con un sistema de catenarias y un pantógrafo situado en la parte superior del camión.

Camion electrico

Características de los camiones eléctricos

Por lo general, las noticias relativas a vehículos eléctricos suelen hacer referencia a nuevos modelos de coches o motos. Sin embargo, hoy en día los camiones eléctricos son una alternativa válida que han adoptado numerosas compañías que cuentan con flotas de camiones, que han optado por la electrificación de sus flotas con resultados por lo general muy satisfactorios.

Los camiones juegan un papel fundamental en diversos sectores, como el transporte y distribución de mercancías por carretera, el reparto de bienes a consumidores o los servicios públicos. Por ello, se trata de un sector donde los vehículos eléctricos pueden desempeñar un importante papel, ya que se trata de un forma de transporte mucho más limpia y sostenible. Los camiones eléctricos son, sin duda, una respuesta válida para todas aquellas empresas e instituciones que apuestan por la sostenibilidad ecológica y por la reducción de la contaminación atmosférica y acústica.

Además, los conductores de los camiones eléctricos también obtienen beneficios de estos vehículos, tanto por la comodidad en la conducción, ya que se trata de vehículos silenciosos y sin vibraciones, como por la mayor sencillez y limpieza en las tareas de mantenimiento rutinario.

Los camiones eléctricos son especialmente apropiados para trabajos en zonas urbanas, como el reparto de mercancías o la recogida de basura, ya que en los entornos urbanos es más práctico utilizar un camión eléctrico que uno de combustión, que la mayor parte del tiempo estaría parado en punto muerto, arrancando o al ralentí. Además, los camiones eléctricos reducen sensiblemente el ruido en zonas residenciales.

Por otra parte, los camiones eléctricos no se utilizan únicamente para tareas de reparto y distribución de productos, sino que también existen varios modelos de camiones semi-remolque y cabezas tractoras que permiten transportar cargas pesadas. También existen modelos todo-terreno 4×4 que se emplean en recorridos off-road.

Además de los camiones eléctricos en versión todo-eléctrico de corta autonomía, existen también camiones eléctricos híbridos que utilizan una combinación de motores de combustión interna y accionamiento eléctrico que incrementa notablemente su autonomía, lo que permite exceder el ámbito urbano.

Así mismo, existen algunos proyectos para desarrollar camiones eléctricos similares a los trolebuses, basados en una red de catenarias y un pantógrafo situado en la parte superior del camión.

Por otra parte, diversos fabricantes ofrecen la posibilidad de electrificar camiones convencionales mediante la conversión a eléctricos de camiones de combustión, en muchos casos con el apoyo de programas gubernamentales de préstamos o subvenciones.

Como vemos, cada vez son más numerosas las empresas e instituciones públicas que apuestan por este tipo de transporte e incorporan camiones eléctricos en sus flotas, obteniendo buenos resultados tanto a nivel económico, como ecológico y social.