Trolebús

Un trolebús es un tipo de autobús eléctrico alimentado por una catenaria de dos cables superior de donde toma la energía eléctrica mediante troles o pantógrafos montados en el techo. Los trolebuses, al igual que todos los vehículos eléctricos, son un medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente que los autobuses de combustión, que consumen derivados del petróleo y emiten gases que contribuyen al efecto invernadero.

Trolebus

Características de los trolebuses

El trolebús, también llamado trolley o trole, es un autobús eléctrico que se alimenta mediante un sistema similar a los tranvías. Sin embargo, es un medio de transporte más flexible, ya que circula por la calzada con neumáticos en vez de circular por vías especiales.

Los trolebuses son autobuses eléctricos no autónomos, ya que no disponen de electricidad almacenada a bordo, por lo que deben alimentarse de una fuente externa de energía.

El trolebús es una mezcla de tranvía (vehículo eléctrico) y autobús (gasolina). Ofrece una capacidad de transporte intermedia entre los autobuses y los tranvías, menos capacidad que un tranvía pero más que un autobús. Respecto al tranvía, el trolebús presenta la ventaja de que no requiere la alta inversión de una línea de tranvía. Además, puede rodear obstáculos en la vía que un tranvía no puede, lo que aumenta la seguridad.

En muchas grandes ciudades por todo el mundo, el trolebús forma parte del sistema integral de transporte público, formado por autobuses, trolebuses, tranvías, trenes y metro como un sistema integrado y complementario. Se considera que los sistemas más ligeros (autobuses y trolebuses) son más adecuados para recorridos cortos, mientras que los medios más pesados y rápidos (metro, tranvía y tren) son más apropiados para largos recorridos.

Veamos las principales ventajas de los trolebuses:

  • Proporcionan un buen rendimiento es ciudades con colinas escarpadas, ya que la electricidad es más efectiva que el diésel a la hora de subir pendientes.
  • Los trolebuses son un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, por lo que es más conveniente para el control de la contaminación.
  • Pueden generar energía eléctrica cuando frenan o van cuesta abajo mediante los frenos regenerativos.
  • Son máquinas muy eficientes, ya que utilizan transmisión directa de electricidad.
  • No requieren la alta inversión de una línea de tranvía, ya que no precisan una infraestructura especial, como en el caso del tranvía que necesita vías.
  • A diferencia del tranvía, un trolebús puede rodear obstáculos en la vía, lo que aumenta la seguridad vial.
  • El motor eléctrico prácticamente no genera vibraciones, lo que reduce el desgaste de las unidades y las necesidades de mantenimiento.

Respecto a los inconvenientes de los trolebuses, podemos citar los siguientes:

  • El trolebús depende por completo de la catenaria, por lo que sólo puede circular por los tramos con catenarias instaladas. Algunos modelos incorporan baterías o un motor térmico que permite al trolebús circular aun cuando no disponga de suministro eléctrico o incluso desconectarse de éste y salirse de la ruta programada en casos de emergencia o cuando no sea posible desplegar la red eléctrica en algunas zonas.
  • Los neumáticos ofrecen más resistencia que las ruedas metálicas de los tranvías sobre los rieles, lo que supone un mayor consumo de electricidad.
  • La infraestructura eléctrica aérea exige mayor inversión que otras alternativas, como los autobuses eléctricos convencionales.

Una variante del trolebús es el trolebús guiado, una mezcla de tranvía y trolebús, ya que circula sobre neumáticos por la calzada normal, pero va guiado por un carril central colocado en el pavimento.