Scooters eléctricos para discapacitados

Se denomina scooter eléctrico para discapacitados a un tipo de vehículos eléctricos concebidos para personas con algún tipo de discapacidad, que desempeñan una función equivalente a una silla de ruedas dotada de un motor de accionamiento eléctrico. Por lo general, los scooters eléctricos para discapacitados se componen de un asiento giratorio, tres o cuatro ruedas, una plataforma plana para los pies y un manillar en la parte frontal.

Scooters electricos para discapacitados

Características de los scooters eléctricos para discapacitados

Los scooters eléctricos para discapacitados son vehículos de accionamiento eléctrico que proporcionan una ayuda a la movilidad equivalente a una silla de ruedas eléctrica. Por lo general, constan de un asiento, una zona plana para los pies, un manillar en la parte frontal y tres, cuatro o cinco ruedas, de la cuales una, dos o tres suelen ser orientables. Para facilitar el acceso, el asiento normalmente se puede girar.

Los scooters eléctricos para discapacitados son vehículos eléctricos a baterías, mediante una o dos baterías que se cargan desde una toma de red estándar a través de un cargador. Aunque existen también scooters de gasolina, están siendo rápidamente reemplazados por modelos eléctricos.

Para muchos discapacitados, los scooters eléctricos ofrecen una nueva forma de moverse por la ciudad, divertida y funcional. Gracias al scooter, el usuario disfrutará de independencia para moverse por la ciudad, pudiendo realizar paseos por el parque, el centro comercial o recorrer visitas turísticas. El scooter eléctrico es un vehículo perfecto para desplazamientos cortos, ya que es fácil de manejar y puede conducirse por las aceras, zonas peatonales y lugares públicos como museos o centros comerciales.

Usualmente los scooters eléctricos para discapacitados llevan el manillar, el selector de marchas adelante/atrás y los controles de velocidad en la columna de dirección situada en la parte delantera del vehículo.

Hay dos tipos de scooters eléctricos para discapacitados:

  • Tracción delantera: generalmente son dispositivos más pequeños, por lo que se utilizan mejor en el interior. La capacidad máxima de carga suele ser en torno a 110 kg como máximo.
  • Tracción trasera: suelen tener más potencia, y pueden ser utilizados tanto en interiores como al aire libre, con una capacidad máxima de carga de en torno a 160-200 kg, según el fabricante.

El primer scooter eléctrico para discapacitados se introdujo en 1954 y fue anunciado como una silla de ruedas eléctrica, aunque tenía más puntos en común con los scooters por su gran asiento, la gran capacidad de la batería y el diseño de tres ruedas.

Veamos las principales ventajas de los scooters eléctricos para discapacitados:

  • Un scooter es útil para las personas que no tienen la resistencia y/o la flexibilidad del hombro del brazo necesaria para el uso de una silla de ruedas manual.
  • El asiento giratorio de un scooter eléctrico es generalmente más fácil de mover que el reposapiés de la mayoría de las sillas de ruedas convencionales.
  • Un scooter eléctrico es muy útil para las personas con condiciones de discapacidad u otros problemas como algunas formas de artritis, problemas coronarios o pulmonares, obesidad, etc. que todavía son capaces de ponerse de pie y caminar unos pasos, sentarse erguidos sin apoyo del torso y manejar el control de dirección.
  • Para muchos usuarios, un importante argumento para adquirir un scooter de movilidad es que no se parecen a una silla de ruedas, ya que la discapacidad sigue siendo vista por muchas personas como algo vergonzoso.
  • En general, los scooters eléctricos para discapacitados son más asequible que las sillas de ruedas eléctricoa, lo que lleva a que sean adquiridos como una alternativa más barata.
  • Los scooters eléctricos para discapacitados son muy funcionales, ya que incluyen diversos accesorios muy útiles como espejos retrovisores, cinturón de seguridad, respaldo con reposabrazos, luz delantera, intermitentes, bocina, parachoques delantero, asiento regulable, cesta en la parte delantera o maletero trasero.

Respecto a los inconvenientes de los scooters eléctricos para discapacitados, podemos citar los siguientes:

  • El mecanismo de manejo de un scooter de movilidad requiere una postura erguida, fuerza en los hombros y la mano y cierta movilidad y fuerza en la parte superior del cuerpo.
  • Para muchos usuarios puede ser más adecuado el controlador típico de los diseños de sillas de ruedas eléctricas montado en el apoyabrazos.
  • Los scooters tienen menos opciones de soporte del cuerpo, la cabeza o las piernas que las sillas de ruedas.
  • Por lo general, los scooters no están diseñados para facilitar el traslado de los pacientes desde el asiento a la cama.
  • Los scooters tienen una longitud considerable, lo que limita su radio de giro y la capacidad de utilizar algunos ascensores o plataformas de acceso de sillas de ruedas como los ascensores de los autobuses.
  • Algunos scooter tienen una distancia al suelo muy reducida, lo que puede hacer que sea difícil atravesar ciertos obstáculos al desplazarse en las ciudades, en el hogar, en los espacios públicos o en los edificios sin rampas adecuadas en las aceras.

Aunque algunas limitaciones pueden impedir que algunas personas con discapacidad utilicen los scooters, en general ofrecen ventajas importantes para muchas personas con problemas de movilidad en todo el mundo.

En muchos países la adquisición de un scooter eléctrico para discapacitados puede contar con subvenciones de los servicios públicos de salud, en caso de que el usuario esté catalogado como una persona que necesita utilizar el scooter dentro de su propia casa, pudiendo en ocasiones reembolsar hasta un 80% del valor del scooter.

Aunque por lo general los scooters eléctricos para discapacitados no requieren registro, matriculación, seguro o el pago de impuestos de circulación, en algunos países pueden tener que cumplir ciertos requisitos para poder circular por las aceras o por la calzada, como velocidad máxima limitada, edad mínima del usuario, posibilidad de hacer un seguro a terceros obligatorio o formación obligatoria para los usuarios, por lo que antes de adquirir o utilizar un scooter debemos informarnos cuidadosamente de los requisitos legales.