Una estación de carga eléctrica, también llamada electrolinera, es un elemento de una infraestructura diseñada para suministrar energía eléctrica para la recarga de las baterías de cualquier tipo de vehículo eléctrico enchufable. Algunas estaciones de carga eléctrica, además de contar con sistemas de carga rápida, permiten reemplazar las baterías gastadas por otras cargadas, en lugar de cargarlas.
Estación de carga eléctrica (electrolinera)
A medida que se expanden los vehículos eléctricos con baterías, hay una necesidad creciente de estaciones de carga accesibles al público, para los usuarios que quieren cargar las baterías del vehículo en la calle o que no disponen de un punto de recarga en su hogar. El término "electrolinera" procede de combinar las palabras "electricidad" y "gasolinera".
Actualmente, el desarrollo de estaciones de carga eléctricas contempla dos conceptos diferentes:
- Sistemas de recarga de baterías.
- Sistemas de cambio de batería.
Sistemas de recarga de baterías
Para uso local, para recargar un vehículo aparcado en el hogar o el trabajo, los cargadores convencionales proporcionan un buen rendimiento, ya que la mayoría de los usuarios recargan las baterías todos los días, por lo que raramente necesitarán recargar totalmente las baterías.
Sin embargo, aunque la mayoría de las recargas pueden efectuarse localmente sin ningún tipo de carga rápida, los cargadores convencionales no sirven para repostar en medio de un viaje. Para poder realizar viajes largos entre ciudades en un vehículo eléctrico es necesario implementar una red de estaciones de carga dotadas de infraestructuras de carga rápida. Se considera que para que un usuario pueda aceptar realizar un repostaje en mitad de un viaje largo, debe poder realizarse en menos de 10 minutos.
Por lo general, las estaciones de carga eléctrica disponen de sistemas de carga rápida en los que recargar las baterías puede tardar entre 10 y 30 minutos, a diferencia de los cargadores convencionales que muchos usuarios poseen en sus viviendas que pueden tardar en torno a 10 horas en completar la recarga.
Además del tiempo de recarga, otra cuestión que debe resolverse es la estandarización de las infraestructuras eléctricas, ya que es necesario que todos sistemas empleados por toda la industria sean compatibles.
El principal obstáculo para la implementación de electrolineras de recarga rápida es la necesidad de una infraestructura eléctrica capaz de suministrar las altas potencias requeridas por los sistemas de recarga rápida, que pueden suponer un problema para la red eléctrica pudiendo provocar bajadas de tensión o incluso apagones en las horas punta.
Algunas estaciones de carga eléctrica cuentan con dispositivos de recarga inalámbrica, lo que permite recargar la batería de los vehículos eléctricos sin una conexión física y sin necesidad de utilizar cables, ya que utilizan aparcamientos equipados con esteras de carga inductiva.
Sistemas de cambio de batería
Una forma especial de estación de carga es una estación de intercambio de baterías, en donde se reemplazan las baterías gastadas por otras cargadas, en lugar de cargarlas.
Para poder implementar un sistema de cambio de batería es necesario que el vehículo incorpore un sistema de baterías extraíbles, es decir, baterías preparadas para ser retiradas del vehículo para cambiarlas por otras ya cargadas. El intercambio puede realizarse en una electrolinera o bien en la propia vivienda del usuario, que tendrá que adquirir varias baterías y cargarlas en casa.
Por lo general, los sistemas de baterías extraíbles son fáciles de utilizar, ya que gracias a un tirador retirar la baterías es una tarea muy sencilla, y todo el proceso dura un tiempo similar a un repostaje tradicional. Algunas electrolineras disponen incluso de sistemas robotizados para el intercambio de las baterías, de tal manera que el conductor ni siquiera tiene que bajarse del vehículo.