Un triciclo eléctrico es un vehículo motorizado de tres ruedas impulsado por un motor eléctrico alimentado por baterías recargables, que se recargan en una toma de red. Los triciclos eléctricos por lo general están diseñados como vehículos de movilidad personal para uso urbano, y para mejorar su estabilidad suelen disponer de un sistema de inclinación automática en las curvas que se activada por el ángulo de giro y la velocidad.
Características de los triciclos eléctricos
Los triciclos eléctricos, llamados en ocasiones coches eléctricos de 3 ruedas, son vehículos motorizados de tres ruedas impulsados por un motor eléctrico, concebidos como vehículos de movilidad personal para uso urbano que contribuyen a la movilidad sostenible. Una de sus ventajas es su bajo consumo y su tamaño compacto, que les permite encontrar aparcamiento fácilmente.
Los triciclos eléctricos pueden tener configuración de motocicleta o de automóvil:
- Motocicleta: muchos triciclos eléctricos se basan en motocicletas y suelen tener una única rueda delantera, una mecánica similar a la de una motocicleta y el eje trasero similar al de un coche. A menudo este tipo de vehículos se construyen de forma casera, usando el motor y la tracción trasera de un coche en combinación con un frontal de motocicleta. Al igual que en las motocicletas convencionales, el piloto está expuesto a la elementos. Por lo general suelen disponer de 2 plazas en tándem.
- Automóviles: son vehículos muy similares a los coches, excepto en que llevan 3 ruedas en vez de 4 ruedas. Al igual que en los automóviles convencionales, el piloto va protegido por una carrocería o cabina cerrada y no está expuesto a la elementos. Algunos modelos son vehículos todo-terreno especialmente fabricados para su uso fuera de la carretera. Suelen disponer de 2 plazas, ya sea con los ocupantes en tándem o en paralelo.
Los triciclos eléctricos pueden ser clasificados legalmente como automóviles o motocicletas, en función de la legislación de cada país. Por ejemplo, en algunos países las motocicletas deben tener 2 ruedas, mientras que en otros una motocicleta también puede ser de 3 ruedas. Algunos fabricantes han desarrollado vehículos de tres ruedas debido a que su clasificación como motocicletas no requiere la costosa batería de pruebas de seguridad de choque que exigen los automóviles. En muchos países las leyes locales clasifican este tipos de vehículos como motocicletas, lo que simplifica los requisitos de seguro y licencias.
Desde el punto de vista del diseño, los triciclos eléctricos pueden adoptar dos arquitecturas:
- 1 rueda delante y 2 detrás: la rueda delantera es direccional, mientras que el vehículo es de tracción trasera. Esto permite reducir el coste del mecanismo de dirección, pero disminuye en gran medida la estabilidad lateral en las curvas y especialmente durante el frenado, ya que las fuerzas de inclinación combinadas con el desplazamiento del centro de gravedad por el giro y el frenado puede extenderse rápidamente más allá del triángulo formado por los puntos de contacto de las ruedas.
- 2 ruedas delante y 1 detrás: esta configuración presenta la ventaja de que mejora la aerodinámica, ya que las dos ruedas delanteras crean una superficie ancha en la parte delantera del vehículo, mientras que la única rueda trasera permite que el vehículo sea estrecho en la parte posterior, adoptando así una forma de lágrima que ofrece menos resistencia al viento y aumenta la eficiencia del combustible. Con dos ruedas en la parte delantera el vehículo es mucho más estable en las curvas y frenadas que cuando tiene una única rueda en la parte delantera. Existen modelos de tracción delantera con la dirección en la rueda trasera, así como de tracción trasera con las dos ruedas delanteras direccionales. El diseño de tracción delantera es el más común, ya que ofrece ventajas en lo referente a estabilidad transversal y tracción, por tener dos ruedas motrices en lugar de una.
Una desventaja de los triciclos es la inestabilidad lateral, ya que en las curvas los vehículos de tres ruedas tienden más a volcar que a deslizarse. Esto se puede evitar colocando el centro de masas más cerca del suelo, colocando el centro de masas más cerca del eje que cuenta con dos ruedas o aumentando significativamente su ancho de vía. En el caso de los triciclos tipo motocicleta, la tendencia a volcar puede ser evitada si el piloto se inclina en las curvas. Tanto con una rueda en la parte delantera como con dos, un triciclo es más propenso a volcar en las curvas que un vehículo de cuatro ruedas equivalente.
Para mejorar su estabilidad, algunos triciclos eléctricos están diseñados para que el chasis y las tres ruedas se inclinen simultáneamente en las curvas en la dirección del giro, de tal manera que el vehículo toma las curvas como un motociclista. La inclinación puede ser controlada manualmente, mecánicamente o por ordenador, de tal manera que el vehículo se inclina automáticamente en las curvas en función del ángulo de giro y la velocidad. Este tipo de triciclos puede tomar con gran seguridad incluso curvas muy cerradas.
Los triciclos eléctricos cada día tienen más partidarios, ya que solucionan un problema de transporte aportando seguridad en la conducción, comodidad y economía, así como ecología en el sentido de respetar el medio ambiente, ya que no emiten gases contaminantes.