Nanocópteros

Los nanocópteros, también llamados helicópteros en miniatura, son helicópteros teledirigidos de reducidas dimensiones controlados remotamente mediante un sistema de radiocontrol, con un rango de peso desde algunos cientos de gramos a sólo unos pocos gramos. Son utilizados tanto por aficionados al aeromodelismo como para aplicaciones militares, seguridad, publicidad o cartografía.

Nanocopteros

Qué son los nanocópteros

Los nanocópteros son maquetas voladoras a escala reducida de helicópteros, gobernadas desde el suelo por un operador de forma inalámbrica mediante un sistema de radiocontrol.

Los nanocópteros funcionan a motor eléctrico y están concebidos usualmente para vuelo de interior (indoor), aunque algunos modelos pueden volar en exteriores (outdoor) si las condiciones climatológicas son buenas, en especial por la ausencia de viento o lluvia.

En cuanto a su tamaño, el término nanocóptero se emplea tanto para micro-helicópteros (diámetro de rotor hasta 70 cm, palas hasta 350 mm) como para mini-helicópteros (diámetro de rotor 70-100 cm, palas 350-500 mm), por lo que podemos encontrar modelos con un rango de peso desde algunos cientos de gramos a sólo unos pocos gramos, que caben en una mano.

Por su pequeño tamaño, los nanocópteros son ideales para introducirse en el apasionante hobby del helimodelismo, a un coste asequible y sin ningún riesgo, ya que son sencillos de pilotar, resistentes y vienen listos para volar. Generalmente se trata de aparatos RTF (Ready To Fly, listo para volar), por lo que sólo necesitan las pilas para la emisora.

Respecto al número de canales de los nanocópteros, oscila entre los dos o tres canales de los modelos más económicos hasta los cuatro o más de los modelos más sofisticados, disponiendo de emisoras de infrarrojos o de radio frecuencia de largo alcance.

En los nanocopteros de dos canales sólo se controla la velocidad del rotor principal (ascenso/descenso) y rotor de cola (derecha/izquierda), no se controla el avance/retroceso ni el desplazamiento lateral (siempre van hacia delante). Con cuatro canales son capaces de realizar todos los movimientos típicos de un helicóptero real, ya que permiten movimientos de avance/retroceso, ascenso/descenso, derecha/izquierda y desplazamiento lateral.

Por lo que se refiere a la alimentación eléctrica, suelen llevar el cargador integrado en la emisora, lo que permite cargar la batería del helicóptero desde una toma de corriente de red o desde el ordenador mediante cable USB. Suelen disponer de una autonomía de vuelo de entre 7 y 30 minutos, según modelos.

En lo referente a la configuración de los rotores, en los nanocópteros existen varias disposiciones, como rotor único, rotores coaxiales y multirrotor o multicóptero (bicóptero, tricóptero, cuadricóptero, hexacóptero y octocóptero).

Los nanocópteros generalmente tienen un enfoque orientado a su uso como juguete, por lo que suelen incluir funcionalidades orientadas al ocio y la diversión, como posibilidad de dirigirlo con el teléfono móvil, comandos de voz, sensores de movimiento, detección de objetos o lanzamiento de misiles. También se emplean en otro tipo de aplicaciones, para usos militares, seguridad, publicidad o cartografía.

Son muy populares los nanocópteros helicam, también llamados nanocópteros spycam o nanocópteros espía, que llevan incorporada una cámara fotográfica o de video que permite obtener imágenes aéreas, ya sean fotos o videos. Las imágenes pueden ser transmitidas en tiempo real al teléfono móvil del operador mediante una conexión inalámbrica Wi-Fi/Bluetooth o ser grabadas en una tarjeta SD.