Una maqueta o modelo, es una reproducción en tres dimensiones, generalmente a escala reducida, de algo real o ficticio, con distintas finalidades: conseguir una sensación visual de realismo, recrear objetos reales, servir de ensayo para la puesta en marcha de proyectos mayores, simular una cosa en otro material sin apariencia real o reproducir a menor escala maquetas funcionales.
Qué son las maquetas
Una maqueta o modelo, es la reproducción física en tres dimensiones, y a escala, por lo general en tamaño reducido, de algo real o ficticio. Las maquetas son la razón de ser del modelismo, hobby o afición que consiste en diseñar, construir, coleccionar y eventualmente dirigir maquetas, es decir, reproducciones a escala, generalmente en miniatura, de máquinas, personas, edificios o cualquier otro objeto.
Las maquetas se construyen con diversas finalidades:
- Conseguir una sensación visual de realismo.
- Reproducir y recrear objetos reales o ficticios.
- Servir de ensayo para la puesta en marcha de proyectos.
- Representar la simulación de cualquier cosa en otro material, sin el acabado ni la apariencia real, por ejemplo la maqueta de un teléfono celular hecha en cartón.
- Recrear a menor escala y en un entorno controlado mecanomaquetas funcionales.
- Resaltar y centrar la atención en determinados aspectos funcionales del objeto real, ya sea por su innovación, mejora o relevancia.
Según la capacidad de movimiento de la maqueta, distinguimos dos grandes grupos:
- Maquetas estáticas: no se mueven, su objetivo es contemplarlas sin movimiento, por lo que el maquetista centra todos sus esfuerzos en los detalles. La rama del modelismo que se ocupa de ellas se denomina modelismo estático.
- Maquetas dinámicas: se mueven, por lo que el maquetista prima las aspectos mecánicos, funcionales y de propulsión, aunque sin descuidar el aspecto estético. De este tipo de maquetas de ocupa el modelismo dinámico.
Respecto a la escala de una maqueta, representa la relación matemática entre las dimensiones del modelo y las del objeto reproducido. Según la escala podemos clasificar las maquetas en tres grandes categorías:
- Escala reducida: una miniatura o maqueta a escala reducida, reproduce un objeto a menor escala. Por ejemplo, en una maqueta a escala H0 (1:87), un centímetro de la maqueta equivale a 87 centímetros del objeto real, por lo que cuanto más alto es el segundo número más pequeño será el modelo.
- Escala real: la escala 1:1 significa que una unidad en la maqueta equivale a una unidad en la realidad, por lo que el modelo reproduce el objeto en su tamaño natural, a escala real o tamaño real.
- Escala ampliada: una maqueta a escala ampliada o aumentada reproduce un objeto a mayor escala, por lo que la maqueta es de mayores dimensiones que el objeto, en cuyo caso se dice que el modelo está amplificado respecto de su tamaño real. Se suele aplicar al construir modelos en tamaño grande de objetos pequeños o incluso microscópicos.
Las escalas comerciales más populares según el tema son las siguientes:
- Aviones: 1:24, 1:32, 1:48, 1:72, 1:144.
- Maquetas militares: 1:16, 1:24, 1:35, 1:48, 1:72, 1:76.
- Coches, camiones y motos: 1:12, 1:16, 1:18, 1:20, 1:24, 1:25, 1:32, 1:35, 1:43, 1:64, 1:72.
- Barcos: 1:35, 1:72, 1:96, 1:100, 1:144, 1:350, 1:400, 1:450, 1:700.
- Trenes: 1:43, 1:87, 1:160, 1:220.
Según la necesidad de armado, dentro del modelismo se distinguen varios tipos de maquetas:
- Kit: el modelo viene desarmado y necesita ser ensamblado.
- RTU (Ready To Use, listo para usar): el modelo viene listo para su uso, está completamente listo para usarse ni bien se saca de la caja, por lo que no necesita componentes adicionales. Todos los elementos y partes integrantes están preparados de fábrica, y sólo es necesario completar los detalles.
- ARU (Almost Ready To Use, casi listo para usar): el modelo viene casi listo para usarse, ya que se trata de modelos prearmados, simples y sencillos de armar, o bien de modelos a los que falta algún componente, como la emisora RC en el caso de algunos modelos teledirigidos.
- Modelos scratch: los construye el modelista desde cero, partiendo de los materiales en bruto. Este tipo de maquetas artesanales requieren un nivel mucho mayor de habilidad y pueden implicar la construcción de cientos de partes.