Scalextric

Aunque existen otros fabricantes de modelos slot, la marca registrada Scalextric se ha convertido en un nombre genérico para designar esta rama del modelismo. Así, Scalextric es un fabricante de modelos de slot, coches en miniatura con motor eléctrico, normalmente de escala 1/32, que se conducen sobre pistas ranuradas, pistas que disponen de unos rieles que hacen de guía y de toma de corriente.

Scalextric

Qué es el Scalextric

Scalextric es la marca de un fabricante de coches y pistas de slot, rama del modelismo que consiste en conducir maquetas de automóviles con propulsión eléctrica en pistas ranuradas, con unos rieles que sirven de guía y de toma de corriente, ya que el automóvil se inserta en la ranura.

A pesar de que existen numerosos fabricantes de slot, algunos de ellos muy extendidos, el público en general no está familiarizado con el término slot, que le resulta extraño, sino que utiliza la marca registrada Scalextric como nombre genérico para designar este hobby.

El nombre de Scalextric proviene de la contracción de "ScaleX" y "electric". ScaleX o "escala variable" fue el nombre escogido por la firma inglesa Minimodels, del inventor Fred Francis, para una gama de coches de carreras de juguete impulsados por un mecanismo de cuerda fabricados por primera vez en 1952, debido a que al principio la escala de los modelos era muy variable.

En términos generales, actualmente la escala estándar de los coches de Scalextric es de aproximadamente 1/32, dependiendo de los modelos que se consideren. En los modelos de rally estas escalas pueden variar considerablemente.

En 1957 Minimodels, la empresa de Fred Francis, muestra por primera vez coches de Scalextric (contracción de las palabras "ScaleX" y "electric") en la feria anual de juguetes de Harrogate.

Cuando en 1958 Fred Francis vende Minimodels a Lines Bros por no poder cumplir las necesidades de producción, hasta entonces realizada de forma artesanal, los coches de Scalextric pasan de ser coches metálicos a modelos de plástico. Actualmente los derechos de Scalextric pertenecen a Hornby Hobbies, mientras que en España han pasado por diferentes compañías, como Exin, Tyco, TecniToys y Electrotren.

Por lo que se refiere a los automodelos, Scalextric fabrica coches de muchas clases, como coches clásicos, de F1, GT, DTM, de rally WRC, JWRC, tuning series, TT o ediciones limitadas, pudiendo existir de cada modelos múltiples decoraciones distintas.

Los motores de los coches Scalextric destacan por su fiabilidad, su elevado par y efecto imán, aunque su velocidad es más reducida que la de otros fabricantes.

En lo referente a la tecnología, Scalextric ha introducido numerosas mejoras en sus coches con el paso de los años, y actualmente incorporan tecnologías como guía ARS, chasis basculante, luces de alta intensidad efecto Xenón, imán extraíble y regulable, guía con suspensión o tracción total (4×4), así como brazo basculante, guía y suspensión off-road.

Además del sistema analógico convencional, ahora esta disponible el sistema digital Scalextric Digital System, que permite que varios autos corran en un mismo carril.

Respecto a los circuitos, Scalextric fabrica todo tipo de accesorios, como:

  • Mandos.
  • Transformador.
  • Pista de conexiones.
  • Cuentakilómetros electrónico.
  • Control de tiempos electrónico.
  • Semáforo.
  • Puente.
  • Cambio de rasante.
  • Sistema de elevación de pistas.
  • Peralte regulable.
  • Cambio de pista: en recta y en curva.
  • Curvas: superexterior, interior, exterior, estándar, superdeslizante, super racing, peraltada.
  • Cruce de pistas.
  • Rectas: 350, 175 y 87 mm.
  • Chicane.
  • Vallas de protección.
  • Vallas de publicidad.
  • Extensión lateral.
  • Figuras.
  • Boxes.
  • Tribuna de F1.
  • Carpa.
  • Taller rally.

Para el diseño de circuitos se emplean usualmente aplicaciones informáticas, a fin de facilitar la construcción del circuito con los tramos disponibles, el cierre del circuito y garantizar que todos los carriles recorren la misma distancia.

En la actualidad, el fenómeno del coleccionismo de Scalextric ha ido en aumento, gracias a la difusión que posibilitan los foros especializados y las redes sociales en Internet.