Prototipos: qué son y diferencias respecto a las maquetas

Un prototipo es la primera versión o modelo de un producto, en el que se han incorporado algunas características del producto final, pero no todas. Dado que un prototipo es una representación limitada de un producto, no tiene que ser perfecto ni tan funcional como el producto final. También se denomina prototipo al primer ejemplar que se fabrica de una cosa, en ocasiones el único.

Prototipos

Qué son los prototipos

El término prototipo tienen varios significados, pero aplicado al modelismo se utiliza para designar al primer ejemplar que se fabrica de un modelo, en ocasiones el único, así como para referirse a la primera versión de un modelo donde se incorporan algunas características del producto final, por lo que es una representación limitada del producto final que sirve como prueba de concepto.

Diferencias entre prototipos, modelos y maquetas

Respecto a qué diferencia hay entre prototipo y maqueta, generalmente se considera que un prototipo es un modelo que aún esta en fase de experimentación y que se ha creado para probarlo, estudiarlo y mostrar su funcionamiento, mientras que una maqueta es una recreación a escala de algún objeto funcional ya existente. En ocasiones se construyen maquetas de prototipos a escala reducida.

Los prototipos permiten a los diseñadores probar el modelo en situaciones reales y explorar su uso, creando así un proceso de iteración muy útil para evaluar los productos, clarificar los requisitos, definir alternativas, discutir ideas y comunicar resultados.

Tipos de prototipos

Desde el punto de vista de la implementación de características y de la fidelidad al producto final, podemos distinguir dos tipos de prototipos:

  • Prototipos de baja fidelidad: implementan sólo las características esenciales del producto final y utilizan materiales sencillos, por lo que son baratos, simples y fáciles de producir. Son especialmente útiles en las fases iniciales del diseño, durante el desarrollo del concepto.
  • Prototipo de alta fidelidad: se parecen en gran medida al producto final y utiliza sus mismos materiales. Aunque ofrecen un comportamiento realista del producto final, presentan diversas desventajas, ya que necesitan mucho tiempo para crearse, tienden a centrar los test en aspectos superficiales, los desarrolladores se resisten a cambiar algo que les ha costado mucho trabajo crear, crean excesiva expectación y cualquier error puede parar las pruebas.

Así pues, el objetivo de los prototipos es ayudar al modelista a explorar la factibilidad del concepto preliminar, visualizar el producto y afinar su diseño, dado que aunque el producto funcione bien en teoría, no es hasta que se crear físicamente que se encuentra faltas.

Por ello es básico que los prototipos se creen con rapidez y a un costo bajo, para que el proyecto no pierda dinamismo y se pueda empezar a evaluarlo con la mayor brevedad posible. Aunque normalmente el prototipo no es tan funcional como el producto final, ya que no lleva todos los elementos, es esencial incluir los elementos básicos para que el diseñador pueda hacerse una idea de las fortalezas y faltas del producto, ya que los cambios en las fases iniciales del desarrollo de un proyecto son menos costosos que si se realizan más tarde.

El prototipo permite probar la funcionalidad y viabilidad de la idea inicial, y permite evolucionar el diseño y aprender sobre posibles problemas que se presentarán durante la implementación del modelo, por ejemplo ayudando a determinar los mejores materiales a utilizar en la maqueta.