Miniaturas de juegos

Las miniaturas de juegos son un tipo de figuras en miniatura construidas para ser utilizadas en juegos de guerra, de miniaturas, de mazmorras o de rol, como un elemento de juego sobre el tablero. Actualmente, gracias a los juegos de rol, el pintado de miniaturas de juegos ha alcanzado gran popularidad, por lo que las figuras se suelen adquirir y pintar por simple hobby o por coleccionismo.

Miniaturas de juegos

Qué son las miniaturas de juegos

En el ámbito de los juegos, las figuras o miniaturas (miniature figure, mini o fig en inglés) son elementos de juego destinados a ser usado sobre un tablero, maqueta o diorama. También puede tratarse de figuras en miniatura relacionadas con el juego que se adquieren y pintan por simple hobby o por coleccionismo.

Las miniaturas usadas en juegos generalmente representan personajes o cualquier otro tipo de criatura, y se utilizan para aumentar el aspecto visual del juego, marcar una posición, orientación o trayectoria, así como para establecer la línea de visión de los personajes.

Las figuras en miniatura se hacen comúnmente de metal, plástico, resina o papel, y normalmente están artísticamente esculpidas y pintadas, lo que las convierte en objetos coleccionables por sí mismos.

Aunque muchas miniaturas de juegos se venden ya pintadas, muchos aficionados a este tipo de juegos han convertido el pintado de figuras en una parte importante de su hobby, lo que ha popularizado en gran medida el coleccionismo y elaboración de este tipo de figurines.

Por lo que respecta a la escala de las miniaturas de juegos, el tamaño se suele expresar en función de la altura de la figura en milímetros, siendo los tamaños más comunes 20 mm (1:92), 25 mm (1:73), 28 mm (1:66), 30 mm (1:61), 32 mm (1:57) y 35 mm (1:52). En los juegos donde intervienen tropas numerosas se emplean también escalas más pequeñas, como 2 mm (1:900), 3 mm (1:600), 6 mm (1:300), 10 mm (1:182) y 15 mm (1:122). Los coleccionistas y aficionados al pintado de figuras suelen utilizar la escala 54 mm (1:32).

Las figuras o miniaturas se emplean en diversos tipos de juegos, como por ejemplo:

  • Juegos de mazmorras: juegos en los que los personajes exploran una gran mazmorra o estructura laberíntica, como un castillo o una cueva, luchando contra diversos enemigos, como dragones, orcos o cualquier otra criatura o monstruo maléfico, recolectando los tesoros que protegían. Las figuras usadas en juegos de mazmorras representan generalmente a un único personaje que avanza sobre un tablero, mapa o diorama que reproduce las galerías subterráneas de la mazmorra.
  • Juegos de guerra: juegos que recrean un enfrentamiento armado cuyas reglas simulan la tecnología, estrategia y organización militar usada en el entorno en el que se desarrolla el juego, ya sea histórico, hipotético o fantástico. En juegos de guerra, aunque las figuras en miniatura se las puede usar para representar a un único personaje, lo más habitual es que representen unidades de tropa constituidas de varios combatientes, como batallones, divisiones o regimientos.
  • Juegos de miniaturas: juegos en los que los elementos móviles del juego, generalmente miniaturas de plástico o de metal, no se desplazan sobre un tablero dotado de casillas sino sobre una maqueta o un diorama, de tal manera que los movimientos se contabilizan en centímetros o en otras unidades de medida. En juegos de miniaturas las figuras en miniatura pueden representar tanto a un único personaje como tropas constituidas por varios combatientes, como batallones o regimientos. Las figuras de los juego de miniaturas se comercializan individualmente aunque también pueden comprarse en paquetes con un contenido temático determinado o con contenido al azar.
  • Juegos de rol: juegos en los que cada jugador interpreta un determinado rol, papel o personalidad que normalmente no hace. En los juegos de rol el uso de tablero es opcional, por lo que en caso de usarse, se utilizarán figuras que simbolizan la posición de cada personaje.
  • Juegos de tablero: juegos de mesa que utilizan un tablero como soporte y como parte fundamental de su sistema de juego. En los juegos de tablero los rangos de las armas y los movimientos de las fichas o miniaturas se contabilizan en casillas.
  • Juegos de estrategia: juegos en los que los jugadores tienen que desarrollar estrategias y gestionar los recursos de que disponen para conseguir el objetivo final, por lo que el factor inteligencia y las habilidades de planificación son básicas para conseguir la victoria en el juego.