Automodelismo

El automodelismo es una rama del modelismo que consiste en construir, coleccionar y eventualmente dirigir, maquetas de automóviles, motocicletas u otros vehículos. Además de los modelos estáticos existen otras variantes, como los modelos de slot, que tienen motor eléctrico y se pueden conducir en pistas ranuradas, y los modelos teledirigidos, que se puede conducir mediante un sistema de radiocontrol.

Automodelismo

Qué es el automodelismo

El automodelismo es la actividad de crear, coleccionar y dirigir automóviles a escala (automodelos) mediante la reproducción de los modelos originales a un tamaño más pequeño.

El automodelismo contempla tanto la construcción de réplicas exactas de los modelos reales, como también modelos ficticios y modelos diseñados exclusivamente para automodelismo.

En las maquetas estáticas de coches, el aspecto principal es reproducir con fidelidad las características del modelo real, ya que su objetivo no es conducirlos.

Por el contrario, en los automodelos concebidos para moverse, además del aspecto estético, el maquetista debe prestar atención a otros dos factores:

  • Faceta técnica: comprende el estudio de todo lo referente a la mecánica y construcción del vehículo.
  • Faceta deportiva: consiste en conducir los modelos de distintas maneras, según el tipo de modelo de que se trate, ya sean slot o radiocontrolado.

Como en otras ramas del modelismo, los coches de automodelismo pueden adquirirse en forma de kits para un posterior armado, comprarse ya terminados listos para conducir, o bien construirse desde cero, partiendo de los materiales en bruto.

Los materiales que más se suelen usar en el automodelismo son generalmente plástico para los modelos para armar, y metal para los modelos ya terminados, denominados die-cast. El sistema die-cast consiste en la fabricación metálica mediante moldeo a presión, incrustando posteriormente materiales plásticos.

Respecto a las escalas que se utilizan para los automodelos, van desde la 1:5 (reproducción de 1/5 del tamaño original) hasta la 1:87. Las escalas más usuales y difundidas mundialmente son las siguientes:

  • 1:12 para motocicletas, tanto para armar como die-cast.
  • 1:18, 1:43 y 1:64 para automóviles y camiones die-cast.
  • 1:24 para automóviles y camiones de plástico para armar.
  • 1:32 para reproducciones de vehículos militares para armar.
  • 1:50 para modelos de maquinaria pesada die-cast.

Uno de las modalidades de automodelismo más destacadas es el slot, también llamado Scalextric, cuyos coches disponen de motor eléctrico, responden al rango de escala de entre 1/24 y 1/32, están especialmente adaptados para pistas ranuradas y cuentan con una réplica del piloto en el asiento del conductor.

Otra especialidad también muy extendida del automodelismo son los automóviles radiocontrol, también llamados automóviles a control remoto, automóviles teledirigidos o automóviles RC, automóviles a escala reducida que se pueden controlar a distancia mediante un sistema de radio.

Respecto al sistema de propulsión, los motores más utilizados en automodelismo son los siguientes:

  • Motor de combustión interna: la combustión del combustible dentro del cilindro mueve el pistón, que a su vez hace girar las ruedas de tracción. Pueden ser motores de bujía incandescente (glow), de chispa o diesel.
  • Motor eléctrico: es el sistema de propulsión empleado en slot. En radiocontrol, actualmente los motores eléctricos son cada vez más utilizados gracias a los avances en la tecnología de las baterías.