Parque en miniatura

Un parque en miniatura es un espacio abierto que representa a escala reducida espacios naturales, urbanos y rurales, incluyendo edificios, caminos, monumentos, montañas, lagos, bosques, automóviles, barcos o personas. Los parques en miniatura se encuentran en espacios exteriores o interiores por lo general abiertos al público, por lo que se han convertido en atracciones turísticas y recreativas.

Parque en miniatura

Qué son los parques en miniatura

Un parque en miniatura es un espacio abierto que representa a escala reducida espacios naturales, urbanos y rurales, incluyendo edificios, caminos, autopistas, carreteras, monumentos, montañas, lagos, bosques, automóviles, barcos, trenes o personas.

Los parques en miniatura se pueden encontrar en espacios exteriores o interiores, por lo general abiertos al público, por lo que se han convertido en atracciones turísticas y recreativas.

Así pues, los parques en miniatura son atracciones turísticas que consisten en modelos a escala de edificios en su entorno. Algunos parques en miniatura son maquetas a escala de pueblos y ciudades enteras, mientras que otros parques consisten en amplios jardines con varios dioramas temáticos independientes.

Existen parques en miniatura de diversos tamaños, desde los parques de grandes dimensiones que cuentan con cientos de edificios que justifican por sí solos un viaje con la familia, hasta las pequeñas aldeas en miniatura. Aunque generalmente los parques en miniatura están en espacios abiertos debido a la gran superficie que necesitan, en ocasiones se ubican en espacios indoor.

Los parques en miniatura se pueden clasificar en tres grandes grupos:

  • Aldeas en miniatura: se ubican en un espacio reducido, se contruyen con una escala grande y permiten al visitante no sólo contemplar sino también interactuar físicamente con los modelos, por ejemplo permitiendo el acceso físico a las calles y áreas urbanas.
  • Parques en miniatura outdoor: ocupan grandes espacios y constan de varias zonas temáticas independientes. Están diseñados principalmente para exponer los modelos, y que estos sean contemplados a distancia.
  • Parques en miniatura indoor: generalmente se trata de dioramas de grandes dimensiones y extremadamente detallados.

Respecto a la escala utilizada en la construcción de parques en miniatura, las escalas más comunes son 1:9, 1:12, 1:25 y 1:72.

Aunque hay evidencias que sugieren la existencia de parques en miniatura privados desde antes de 1900, pero no fue hasta las décadas de 1930 a 1950 cuando se dieron a conocer como atracciones turísticas de acceso público.

Actualmente existen innumerables parques en miniatura por todo el mundo, que se construyen con diversas finalidades:

  • Recaudar fondos.
  • Educación de los estudiantes, por ejemplo con fines históricos o en seguridad vial.
  • Representación histórica en miniatura.
  • Promocionar el turismo en un país o región.
  • Entretenimiento para pasar un buen día.