Zapatillas de running

Las zapatillas de running son un tipo de calzado específico para correr, son sumamente especializadas e incorporan numerosos avances y elementos de última tecnología. Se caracterizan por su excelente amortiguación, estabilidad y control de la pisada pronadora y supinadora. Las zapatillas de running son un producto de gran consumo y suelen estar diseñadas a la última moda, por lo que son muy utilizadas también para un uso casual o urbano.

Zapatillas de running

Amortiguación

Las zapatillas de running deben tener una suela con buena amortiguación que proteja del choque generado por el impacto del pie en el suelo, que puede alcanzar valores de 2 a 3 veces el peso del corredor. Los modelos de entrenamiento tendrán más amortiguación que los modelos de competición, lo que repercute negativamente en su peso, pero esto es necesario por los altos kilometrajes que soportan.

Sujeción del pie

Las zapatillas de running se diseñan para mantener sujeto el pie y controlar la pisada pronadora y supinadora. El 80% de los males asociados a la carrera son debidos a una pronación no corregida. Para determinar el tipo de pisada el mejor sistema es observar el desgaste de la suela de nuestras zapatillas.

  • Pisada pronadora: desgasta la suela en la parte externa del talón y la parte interna de la delantera del pie. Se da en un 45% de los corredores.
  • Pisada universal o neutra: desgasta la suela en en la parte central-externa del talón y la parte central de la delantera del pie. Se da en un 50% de los corredores.
  • Pisada supinadora: desgasta la suela en la parte externa del talón y la parte externa de la delantera del pie. Se da en un 5% de los corredores.

Zapatillas de running tipo de pisada

Dinamismo

Las zapatillas de running disponen de sistemas en la suela que restituyen la energía y relanzan la zancada, ubicados en la parte media y la parte delantera de la suela.

Estabilidad

En la parte central de la suela, las zapatillas de running llevan componentes que garantizan la estabilidad de la pisada. Los modelos de entrenamiento tendrán más elementos estabilizadores destinados a incrementar la estabilidad que los modelos de competición, lo que tendrá su reflejo posteriormente en la báscula, pero se justifica por el elevado número de kilómetros que deben soportar.

Confort

Para que nuestras zapatillas de running sean cómodas es recomendable que dispongan de lengüeta acolchada y buena ventilación.

Peso

Las zapatillas de running deben ser ligeras, ya que un peso excesivo penalizaría nuestro rendimiento. Los modelos de competición de asfalto son similares a los modelos de entrenamiento pero muy aligerados, siendo los modelos de entrenamiento más pesados que los modelos de competición, por disponer de más elementos estabilizadores y de amortiguación.

Suela

En las zapatillas de running es necesario un buen agarre para que no resbalen en las distintas superficies, tanto en seco como en mojado. Buscaremos modelos con suela de caucho de alta resistencia a la abrasión, sobre todo si corremos habitualmente por asfalto, ya que de lo contrario el desgaste acortará su vida útil.