Zapatillas de deporte minimalistas

Las zapatillas de deporte minimalistas son un tipo de zapatillas de deporte que responden a los requisitos del barefoot running o correr descalzo, un movimiento que defiende las ventajas de correr descalzo frente a hacerlo con zapatillas convencionales con amortiguación. Las zapatillas de deporte minimalistas no modifican la pisada natural apoyando primero la parte delantera del pie, por lo que respetan el movimiento y la flexión natural del pie, facilitan el feedback con el terreno y no comprimen los dedos.

Zapatillas de deporte minimalistas

Correr descalzo o correr con zapatillas con amortiguación

Desde que en los años 70 se puso de moda el jogging o carrera continua y se desarrollaron los primeros modelos de zapatillas de running con amortiguación, para la inmensa mayoría de deportistas correr ha estado asociado a contar con el mejor par de zapatillas de running que podamos permitirnos.

Sin embargo, en la historia del deporte existen varios casos muy significativos de corredores que han logrado el éxito corriendo descalzos, entre ellos campeones olímpicos y records mundiales como Abebe Bikila, Tegla Loroupe o Zola Budd.

Por otra parte, durante la mayor parte de la historia del ser humano lo habitual era correr descalzo y aún sigue siendo relativamente común en los países pobres, aunque ya no ocurre así en los países industrializados.

Actualmente ha tomado fuerza un movimiento que defiende las bondades de correr descalzo frente a correr calzado con zapatillas de deporte convencionales.

Los partidarios de correr descalzo (barefoot running o minimalist running en inglés) argumentan que correr descalzo es más sano para los pies y reduce el riesgo de lesiones crónicas, especialmente lesiones por esfuerzos repetitivos como las debidas al impacto del talón.

Esto es debido a que el calzado moderno ha modificado la biomecánica de la pisada: un corredor descalzo tiende a tomar contacto con el suelo apoyando primero la parte delantera del pie, en cambio un corredor con zapatillas amortiguadas apoya primero el talón, algo que sin calzado no sucede.

Zapatillas minimalistas

Podríamos definir el calzado minimalista o barefoot como el calzado que no modifica la pisada natural. Por tanto, una zapatilla minimalista debería tener las siguientes características:

  • Flexible.
  • Ligera.
  • Suela fina.
  • Respeta íntegramente el movimiento y flexión natural del pie.
  • Facilita el feedback con el terreno.
  • Puntera ancha o diseño especial para no comprimir los dedos.
  • No amortigua el impacto en el suelo.
  • Ninguna inclinación ni diferencia de altura entre el talón y la punta, lo que se denomina "cero drop" ("zero drop" en inglés).
  • Protege el pie de elementos cortantes o punzantes, piedras, etc.

No todas las zapatillas de deporte que se presentan como zapatillas minimalistas lo son, muchas de ellas son zapatillas convencionales ligeras y con poca suela que se anuncian empleando términos como "imitan la sensación de correr descalzo", "movimiento natural del pie", "pie descalzo" o "correr natural" para aprovechar el tirón comercial que tiene lo natural y el andar descalzo, a pesar de que no tienen nada que ver con el calzado minimalista o barefoot.

Tipos de zapatillas minimalistas

Dado que en general los humanos estamos acostumbrados a caminar y correr con calzado convencional, no se puede pretender cambiar bruscamente a una filosofía minimalista o barefoot, en la que no se pisa con el talón sino que de forma natural el pie aterriza con los metatarsos o la parte media, apoyando también el talón de forma suave.

La adaptación de los músculos, ligamentos y tendones a una manera de pisar diferente debe ser lenta y progresiva para evitar lesiones, por lo que se han desarrollado dos tipos de zapatillas minimalistas:

  • Zapatillas minimalistas propiamente dichas: para aquellos que ya han superado la fase de adaptación.
  • Zapatillas minimalistas de transición: son zapatillas mixtas ligeras destinadas a hacer una transición progresiva.