Las básculas electrónicas son básculas cuyo funcionamiento está basado en sistemas electrónicos, bien en la deformación elástica de una célula de carga o bien en un sistema electromagnético con una fotocelda. Hoy en día, las básculas electrónicas han reemplazado prácticamente por completo tanto a las balanzas como a las básculas basadas en sistemas mecánicos.
Características de las básculas electrónicas
Se denomina básculas electrónicas a aquellas básculas cuyo funcionamiento, en vez de fundamentarse en sistemas mecánicos, está basado en sistemas electrónicos.
Básicamente, en las básculas electrónicas se emplean dos sistemas diferentes:
- Célula de carga o celda de carga: este método se basa en la deformación elástica que experimenta una pieza de metal bajo la acción del peso (sensores conocidos como célula de carga o celda de carga), midiendo la deformación mediante galgas extensiométricas.
- Fotocelda y electroimán: este método se basa en un sistema electromagnético con una fotocelda que detecta la posición del platillo y un electroimán que equilibra la fuerza ejercida por la carga que está sobre el platillo, como es el caso de las básculas de precisión electrónicas.
A diferencia de las balanzas, que miden la masa de un objeto, las básculas electrónicas son instrumentos de medición que sirven para determinar el peso de un objeto.
Dado que una báscula electrónica mide fuerzas, y puesto que el peso de un objeto es la fuerza gravitatoria que se corresponde con la masa de dicho cuerpo, en una báscula electrónica la pesada varía con la gravedad.
Por este motivo, las básculas electrónicas se tienen que calibrar en el lugar donde se van a utilizar mediante la comparación con un peso patrón, debido a las diferencias en la gravedad en los diferentes lugares.
En lo que respecta a las aplicaciones de las básculas electrónicas, actualmente las básculas electrónicas han reemplazado prácticamente por completo tanto a las balanzas como a las básculas mecánicas.
Según su aplicación específica, podemos distinguir numerosos tipos de básculas electrónicas:
- Báscula de baño: se usa a nivel doméstico para pesar personas.
- Báscula de bioimpedancia: además de determinar el peso de las personas, miden la grasa y composición corporal.
- Báscula para bebés: se usan para pesar bebés.
- Báscula de farmacia: funcionan introduciendo una moneda y miden el peso de las personas, aunque los modelos más sofisticados también suministran otros datos, como la estatura, el peso ideal o el índice de masa corporal.
- Báscula médica: se usa en medicina para pesar a los pacientes.
- Báscula de cocina: se usan en la cocina para pesar ingredientes y alimentos.
- Báscula nutricional: pesan los alimentos e informan acerca de sus nutrientes.
- Báscula de frutería: se usan para pesar mercancías a granel en las tiendas.
- Báscula para maletas: sirven para pesar las maletas antes de viajar en avión y evitar el exceso de equipaje.
- Báscula para bicicletas: se usan para pesar bicicletas.
- Báscula de plataforma: se usan en las empresas para pesar mercancías colocándolas en la plataforma.
- Báscula contadora de piezas: se emplean para calcular el número de piezas contenido en la pesada.
- Báscula de gancho: se emplean para pesar mercancías en las empresas.
- Báscula de palets: son específicas para pesar palets.
- Transpaleta con báscula: son transpaletas que además permiten pesar los palets.
- Báscula puente para pesaje de camiones: sirven para pesar camiones en las empresas y las carreteras en modo estático.
- Báscula WIM para pesaje de camiones en movimiento: sirven para pesar camiones sin tener que detener el vehículo.
- Báscula a bordo para pesaje de camiones: convierten el camión en una báscula portátil, ypermiten calcular el peso de la carga.
- Báscula de precisión electrónica: se suelen denominan balanzas y son básculas electrónicas con división de al menos 0,01 g.
- Báscula de laboratorio: son básculas de precisión que se usan en los laboratorios, con división de al menos 0,01 g.