Las balanzas de dos platillos son palancas de primer género de brazos iguales que permiten medir masas, cuyo funcionamiento se basa en compensar el momento del cuerpo a pesar y el momento antagonista del patrón de masa, de manera que se determina la masa del objeto comparándola con un baremo conocido y equilibrando sus momentos. Los principales tipos de balanzas de dos platillos son la balanza de cruz, también llamada balanza clásica de dos platillos, y la balanza de Roberval, una balanza granataria de dos platillos.

Características de las balanzas de dos platillos
Las balanzas de dos platillos (del latín “bis”, dos, y “lanx”, plato) son instrumentos de medición que sirven para medir masas.
Una balanza de dos platillos consiste en una palanca de primer género de brazos iguales que permite medir masas mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos.
Al igual que una balanza romana, las balanzas de dos platillos miden masas, por lo que los resultados de las mediciones no varían con la magnitud de la gravedad. Por el contrario, las pesadas realizadas con las básculas dependen de la intensidad del campo gravitatorio, por lo que deben calibrarse al cambiar el lugar de utilización.
Para realizar las mediciones con una balanza de dos platillos se utilizan patrones de masa de cuyo grado de exactitud depende de la precisión de la balanza.
El rango de medida y precisión de una balanza de dos platillos puede variar desde varios kilogramos con precisión de gramos, en balanzas industriales y comerciales, hasta unos gramos con precisión de miligramos, en balanzas de laboratorio.
En general, pesar con balanzas de dos platillos resulta largo y tedioso.
Tipos de balanzas de dos platillos
Los principales tipos de balanzas de dos platillos son los siguientes:
- Balanza de cruz o balanza clásica de dos platillos: son balanzas clásicas de brazos iguales con dos platillos que penden en los extremos de una varilla que descansa sobre su punto medio. El objeto a pesar se coloca en uno de los platillos, mientras que en el otro se colocan suficientes pesas patrones para restablecer la varilla a su posición de equilibrio. La pesada se realiza comparando masas, ya que equilibra los pesos de ambos cuerpos. Pesar con estas balanzas resulta largo y tedioso.
- Balanza de Roberval: es una balanza granataria de dos platillos, cuya estructura se compone básicamente de cinco barras unidas entre sí por articulaciones que las permiten pivotar. La balanza de Roberval, aunque ofrece menor precisión y es más difícil de fabricar que una balanza de cruz, es más rápida y cómoda de operar, por lo que ha sido muy popular para aplicaciones donde se requiere mayor comodidad y precisión moderada.
Aplicaciones de las balanzas de dos platillos
Las balanzas de dos platillos tienen numerosas aplicaciones, como por ejemplo:
- Se utilizan en tiendas y establecimientos comerciales para pesar los alimentos que se venden a granel, como carne, pescado o frutas.
- Se emplean en los hogares para pesar los alimentos que componen las recetas de cocina.
- También se emplean en los laboratorios para pesar pequeñas cantidades de masa de reactivos para realizar análisis químicos o biológicos, tratandose en este caso de balanzas de dos platillos de precisión.
La aparición de básculas mecánicas de muelles y posteriormente balanzas electrónicas, mucho más exactas, rápidas y precisas, han dejado obsoletas las balanzas de dos platillos para la mayoría de sus aplicaciones, de manera que actualmente han sido reemplazadas casi por completo por básculas electrónicas.