Una báscula de bioimpedancia o báscula de bioimpedancia eléctrica, es un tipo de báscula que, además del peso de la persona, mide la composición corporal y el porcentaje de grasa. Para ello, mide la bioimpedancia o resistencia que el tejido graso opone al paso de una señal de baja frecuencia procedente de los electrodos ubicados en la base.

Índice de contenidos
Características de las básculas de bioimpedancia
Las básculas de bioimpedancia, también llamadas básculas de bioimpedancia eléctrica o básculas medidoras de la grasa corporal, son un tipo de básculas electrónicas que no sólo miden el peso de la persona, sino que además calculan ciertos parámetros relativos a la composición corporal, como el porcentaje de músculo, de grasa y de agua que acumula cada persona.
Existen modelos más avanzados que permiten determinar más valores, como la densidad ósea y el porcentaje de grasa visceral, entre otros.
Las básculas de bioimpedancia pueden considerarse una evolución de las clásicas básculas de baño, ya que se utilizan principalmente en el ámbito doméstico, y resultan ideales para personas que realizan dietas drásticas o que quieren incrementar su tono muscular y quieren estar seguras de que pierden grasa y no tejido muscular, cualquier persona que necesite controlar su peso o dieta, así como deportistas avanzados.
Cómo funcionan las básculas de bioimpedancia
Las básculas de bioimpedancia funcionan midiendo la bioimpedancia o resistencia que el tejido graso opone al paso de una señal de baja frecuencia procedente de los electrodos ubicados en la base, donde se apoyan los pies.
La bioimpedancia eléctrica se fundamenta en la oposición de las células, los tejidos o líquidos corporales al paso de una corriente eléctrica generada por el propio aparato.
De esta forma, la masa libre de grasa, como los músculos o huesos, favorece esa corriente eléctrica debido a que sus elementos son buenos conductores (baja impedancia) ya que contienen la mayor parte de los fluidos y electrolitos corporales. Por el contrario, la masa grasa ofrece una mayor resistencia al paso de esta corriente por la carencia de fluidos, es decir, tiene una alta impedancia.
De esta manera, las básculas de bioimpedancia obtienen una medidad directa del agua corporal total, y a partir de ese dato estiman de forma indirecta la masa libre de grasa y la masa grasa.
Ventajas e inconvenientes
Como principales ventajas de las básculas de bioimpedancia podemos destacar las siguientes:
- Son seguras en condiciones normales, aunque las mujeres embarazadas y las personas con marcapasos deben evitar este tipo de básculas.
- Son baratas y se comercializan a precios asequibles.
- Son portátiles, ligeras y fáciles de transportar.
- Son fáciles de utilizar.
Respecto a los puntos en contra de las básculas de bioimpedancia, podemos citar los siguientes:
- Sus resultados no son muy fiables y suele haber grandes variaciones en las mediciones, debido principalmente al efecto de cualquier acción que modifique los niveles hídricos del organismo, como comidas, entrenamientos o el ciclo menstrual en las mujeres.
- Aunque son perfectamente seguras en condiciones normales, las personas con marcapasos y las embarazadas deben evitar este tipo de básculas.
Respecto a la fiabilidad de la medición, para obtener resultados fiables y conseguir el mayor grado de eficacia en el resultado, se debe seguir un protocolo orientado a estabilizar los niveles de líquido corporal, por lo que se recomienda :
- Evitar el alcohol en las 48 horas previas a la medición.
- Evitar el ejercicio intenso hasta 12 horas antes.
- No realizar comidas pesadas hasta 4 horas antes.
- No consumir diuréticos durante la semana previa.
Adipómetros
Las básculas de bioimpedancia son una herramienta muy útil para medir la grasa corporal, pero sin duda existen otras técnicas bastante más fiables, como utilizar un adipómetro o plicómetro.
Se trata de instrumento con forma de pinza con el que se cogen y miden los pliegues corporales, lo que permite cuantificar el porcentaje de grasa corporal de una forma más precisa.
Comprar una báscula de bioimpedancia
Existen muchos modelos diferentes de básculas inteligentes que nos pueden ayudar a mantenernos en forma y asegurar que tenemos buena salud. Algunos modelos destacados son:
- Fitbit Aria 2, una báscula inteligente que permite analizar la evolución del peso durante un período de tiempo, todo gestionado desde la aplicación móvil.
- Tanita BC 543, una báscula de biompedancia que nos ayuda a mantener el peso y la grasa corporal bajo control.
- Tanita BC-730, otro modelo de báscula del fabricante nacido en 1944.
- Withings Body, de la marca francesa líder en dispositivos para controlar la salud desde el móvil o celular.
O si quieres explorar más modelos, aquí los más populares del momento:
[amazon bestseller=”bascula bioimpedancia” items=”3″ ribbon_text=”Top %NUMBER%”]