Balanza de Roberval

La balanza de Roberval se compone de dos vigas horizontales de idéntica longitud, articuladas por su punto medio a una columna vertical unida a una base estable que sirve de punto de apoyo, y unidas por sus respectivos extremos a dos barras metálicas verticales, formando un paralelogramo rectangular. En la parte superior de las dos barras verticales se fijan dos placas horizontales adecuadas para colocar objetos, y un fiel en la viga horizontal inferior, perpendicular a ella, facilita la nivelación de la balanza de Roberval.

Balanza de Roberval

Características de la balanza de Roberval

La balanza de Roberval, al igual que la balanza de cruz o balanza clásica de dos platillos, es una balanza de brazos iguales con dos platillos.

La estructura de la balanza de Roberval se compone básicamente de cinco barras unidas entre sí por articulaciones que las permiten pivotar. Dos vigas de idéntica longitud son horizontales, y se unen por sus respectivos extremos a dos barras metálicas verticales, formando un paralelogramo rectangular. Una tercera barra vertical que permanece unida a una base estable que sirve de punto de apoyo, se une a las vigas horizontales por su punto medio. Ambas barras verticales móviles cuentan en su parte superior con una placa horizontal que permite colocar objetos.

Por último, un fiel en la viga horizontal inferior perpendicular a la viga, facilita la nivelación de la balanza mediante una escala grabada en cuyo centro está el 0 y a ambos lados presenta una serie de líneas verticales equidistantes, que permiten determinar las oscilaciones de la aguja a derecha o izquierda de la escala.

El objeto a pesar con una balanza de Roberval se coloca en uno de los platillos, mientras que en el otro se colocan suficientes pesas patrones calibradas para restablecer la varilla a su posición de equilibrio. De esta manera, la masa del objeto a pesar es igual a la masa de las masas calibradas. Gracias al diseño de la balanza de Roberval, las masas no necesitan estar centradas en las placas.

Dado que en una balanza de Roberval la pesada se realiza comparando masas, ya que se equilibran los pesos de ambos cuerpos, los resultados de las mediciones no varían con la magnitud de la gravedad, a diferencia de las básculas, cuyas pesadas dependen de la intensidad del campo gravitatorio y deben calibrarse al cambiar el lugar de utilización.

Pesar con una balanza de Roberval es más cómodo que pesar con una balanza de cruz, pero en comparación con otros tipos de básculas resulta largo y tedioso.

Respecto a la precisión de la balanza de Roberval, generalmente se trata de balanzas granatarias, por lo que pueden ofrecer una división mínima de hasta 0,1 gramos, cn una capacidad máxima de pesada en torno a 10-30 kg.

Aplicaciones de la balanza de Roberval

La balanza de Roberval, aunque es menos precisa y más difícil de fabricar que una balanza de cruz, es más rápida y cómoda de operar, por lo que desde hace más de 300 años ha sido muy popular para aplicaciones donde se requiere comodidad y precisión moderada, sobre todo en el comercio al por menor, en tiendas y establecimientos comerciales para pesar los alimentos que se venden a peso, como carne, pescado, frutas o verduras.

Hoy en día, el uso de la balanza de Roberval es muy limitado, ya que ha sido sustituida casi por completo por las balanzas electrónicas, mucho más exactas, rápidas y precisas.

Dónde comprar balanzas de Roberval

Para las personas que siguen prefiriendo las balanzas de Roberval por encima de las modernas y electrónicas, podemos encontrar varias tiendas de comercio electrónico con un catálogo amplio de productos.