Las balanzas de precisión para joyería, balanzas pesaquilates o balanzas de precisión quilatera, son instrumentos de medición diseñados específicamente para pesar oro y joyas, por lo que suelen ser balanzas de precisión fina con una división mínima de 0,01 gramos para una capacidad máxima de pesado de 100 gramos. Hoy en día, las balanzas de precisión para joyería electrónicas han reemplazado casi por completo a las balanzas mecánicas, dado que ofrecen numerosas ventajas en lo referente a funciones, rapidez y precisión.

Tipos de balanzas de precisión para joyería
Básicamente podemos clasificar las balanzas de precisión para joyería en dos grandes grupos:
- Balanzas de precisión para joyería mecánicas.
- Balanzas de precisión para joyería electrónicas.
Balanzas de precisión para joyería mecánicas
Existen varios tipos de balanzas de precisión para joyería mecánicas:
- Balanza de cruz o balanza clásica de dos platillos: son balanzas clásicas de brazos iguales con dos platillos que penden en los extremos de una varilla que descansa sobre su punto medio. El objeto a pesar se coloca en uno de los platillos, mientras que en el otro se colocan suficientes pesas patrones para restablecer la varilla a su posición de equilibrio. La pesada se realiza comparando masas, ya que equilibra los pesos de ambos cuerpos. Pesar con estas balanzas resulta largo y tedioso.
- Balanza de Roberval: es una balanza granataria de dos platillos.
- Balanza granataria de un platillo: son balanzas de un platillo que tienen unas pesas móviles y funcionan desplazando las pesas hasta lograr el equilibrio con el cuerpo a pesar. Son muy comunes en los laboratorios por ser más rápidas de operar que las balanzas de dos platillos. Hay diferentes modelos, pudiendo ser de plato superior, de plato suspendido, de doble brazo o de triple brazo.
- Balanza analítica mecánica: son balanzas analíticas basadas en principios mecánicos.
Balanzas de precisión para joyería electrónicas
Hoy en día, las balanzas de precisión para joyería mecánicas han sido reemplazadas casi por completo por modelos electrónicos, ya que ofrecen numerosas ventajas en lo referente a funciones, rapidez y precisión.
Veamos las principales características de las balanzas de precisión electrónicas para joyería:
- Tecnología: emplean sistemas electrónicos para determinar y visualizar el peso.
- Capacidad máxima y precisión: la precisión de las balanzas para joyería depende de su capacidad máxima de pesada, siendo cifras habituales una división mínima de 0,1 g en el rango de 100-200 g, división mínima de 0,01 g para una capacidad de pesada de 100 g o división mínima de 0,001 g para un rango en torno a 50 g.
- Función de cómputo de piezas: permite utilizar una balanza para joyería como balanza contadora de piezas.
- Unidades: generalmente las balanzas para joyería permiten intercambiar entre diferentes unidades de peso, como g (gramo), oz (onza) o ct (quilate).
- Función Auto-Off: la función Auto-Off de auto-desconexión permite ahorrar energía, ya que la balanza se desconecta automáticamente tras un lapso de 4 minutos sin alteración de peso. Conviene que sea desconectable.
- Carcasa: es conveniente que una balanza para joyería esté protegida frente a agentes externos dentro de una caja robusta.
- Protección de la pesada: es recomendable que las balanzas para joyería permitan proteger la medida, tanto de los cambios bruscos de de temperatura como del aire circulante. En algunos modelos portátiles, la propia tapa con bisagra de la balanza sirve como protección.
- Recipiente de pesaje: conviene que las balanzas para joyería incluyan plato de pesado de plástico o de acero inoxidable, a fin de garantizar una larga vida útil.
- Pantalla: el display LCD retroiluminado donde se visualizan los resultados debe disponer de caracteres grandes y fácilmente legibles.
- Interfaz: las balanzas de precisión para joyería generalmente se manejan mediante teclas o botones, aunque cada vez más modelos incorporan pantalla táctil. Conviene que tanto la configuración como el funcionamiento sea sencillo.
- Alimentación: las balanzas para joyería generalmente pueden funcionar conectadas a la red o mediante baterías recargables o pilas.
- Función calibración: la función de calibración permite calibrar la balanza para joyería de forma rápida, mediante un peso de ajuste.
- Pesos de control: a fin de comprobar la precisión de la balanza, y reajustarla si es necesario, es conveniente que las balanzas para joyería incluyan pesos de control calibrados.
- Certificado de calibración: las balanzas para joyería deben estar verificadas con una calibración de laboratorio y un certificado ISO, si se desea vender oro o piedras preciosas según el peso determinado por la balanza.
- Conectividad: es recomendable que las balanzas para joyería dispongan de interfaz USB, RS-232 o conexión inalámbrica para poder transmitir los resultados obtenidos a un ordenador o una impresora, y que disponga de software para su análisis.
- Estética: aunque los fabricantes de balanzas de precisión para joyería prestan mucha atención a su diseño para que resulten objetos modernos y atractivos, el aspecto superficial de la balanza no es algo crucial a la hora de elegirla ya que no condiciona la eficacia del pesaje.