El imparable desarrollo de la Web 2.0 nos aporta un nuevo tipo de redes sociales que están creciendo exponencialmente, los sitios para compartir rutas GPS, contruidos como mashups basados en la API de Google Maps. Estos sitios permiten a los usuarios subir y compartir tracks, visualizar las rutas sobre el mapa, analizar el perfil del recorrido, crear nuevas rutas, descargarnos recorridos de otros usuarios, posicionamiento en tiempo real y muchas otras prestaciones.
Estos sitios web están construidos sobre el concepto de geo-localización y permiten añadir fotos, tags, comentarios, datos de fitness o llevar un diario de entrenamiento, estando toda la información geolocalizada. Ah, y todos son gratuitos.
Existen gran cantidad de sitios para compartir rutas GPS orientados a deportistas, veamos algunos:
- Wikiloc (www.wikiloc.com): multi-actividad, disponible en español.
- Every Trail (www.everytrail.com): multi-actividad.
- Motion Based (www.motionbased.com): multi-actividad, pertenece a Garmin.
- GPSies (www.gpsies.com): multi-actividad, disponible en español.
- GPS-sport (www.gps-sport.net): multi-actividad.
- Trip Tracker SportsMate (www.ttsm.com): multi-actividad.
- MapMyFitness: es una familia de cinco webs, una para cada actividad: correr (mapmyrun.com), ciclismo (mapmyride.com), andar (mapmywalk.com), triatlón (mapmytri.com) y montaña (mapmyhike.com).
- Bikely(www.bikely.com): orientado a ciclistas.
- RouteSlip (www.routeslip.com): orientado a ciclistas.
- Gmaps Pedometer (www.gmap-pedometer.com): orientado a corredores.
- WalkJogRun (www.walkjogrun.net): orientado a corredores.
- Favorite Run (www.favoriterun.com): orientado a corredores.
- SportsTracker (sportstracker.nokia.com): de Nokia, orientado a corredores.