Receptor TMC

Un receptor TMC es un dispositivo que permite sintonizar el canal de mensajes de tráfico (TMC, Traffic Message Channel) que transmite avisos actualizados sobre el estado del tráfico a conductores de vehículos a motor. Cuando los datos se integran directamente en un sistema de navegación, éste puede mostrar los avisos y, si se desea, tenerlos en cuenta para calcular la ruta. Las fuentes de información de tráfico suelen incluir a la policía, centros de control de tráfico, detectores de velocidad de tráfico y departamentos de carreteras.

Receptor TMC

Características de los receptores TMC

El canal de mensajes de tráfico (TMC, Traffic Message Channel) es una tecnología que proporciona información de tráfico a los conductores, a través de emisiones convencionales de radio FM, sin interrumpir los servicios de difusión de audio. Cuando los datos se integran directamente en un sistema de navegación, la información de tráfico puede ser utilizada por el sistema en el cálculo de la ruta. Básicamente, un receptor TMC es un sintonizador de radio FM que puede decodificar los datos TMC.

Por lo general, un receptor TMC es una función adicional para dispositivos de navegación, que es capaz de recopilar datos actualizados del estado del tráfico y establecer mediante el sistema de navegación cuál es la mejor ruta que puede tomar el conductor del vehículo para llegar a su destino.

El canal de mensajes de tráfico o TMC, es un canal que emite información acerca del estado del tráfico, y se transmite de forma codificada por medio de una señal de radio FM. Esta señal es detectada por el receptor TMC del navegador del vehículo, al que le brinda los datos que éste necesita para determinar cuál es la mejor ruta para que el usuario llegue a su destino, teniendo en cuenta el estado en el que se encuentran las vías y cualquier imprevisto que se haya presentado en las mismas, como puede ser un accidente o cualquier otro factor que bloquee el tráfico.

Respecto a su funcionamiento, el canal de mensajes de tráfico ya es común en muchos países, en los que diferentes emisoras transmiten avisos TMC. Esta transmisión se hace por el sistema de radiodifusión de datos RDS (Radio Data System), un protocolo de comunicaciones que permite enviar datos digitales inaudibles insertados en la señal de una emisora de radio FM, datos que pueden ser mostrados en la pantalla del receptor. La señal TMC es inaudible, pero proporciona al navegador de un vehículo los datos necesarios para calcular la ruta óptima hacia su destino, en función del estado de la vía en ese momento.

Este sistema podría ser comparado con el teletexto usado en algunos canales de televisión, teniendo en cuenta que el texto mostrado en la pantalla viaja de manera codificada dentro de la señal de televisión y únicamente es mostrado con una configuración determinada del televisor.

Cada vez que ocurre una incidencia en el tráfico, se emite un mensaje TMC de forma independiente, estos mensajes informan a través de códigos el detalle de cada incidencia, detallando el tipo de evento y la duración que éste puede tener. Una vez solucionada la incidencia, se cancela el aviso mediante otro mensaje TMC. Las fuentes de información de tráfico típicamente incluyen la policía, centros de control de tráfico, sistemas de cámaras, detectores de velocidad de tráfico e informes de carreteras.

A diferencia de un reporte de tráfico emitido de manera convencional por una emisora de radio o por un canal de televisión, los mensajes TMC se actualizan constantemente y tiene una mayor cobertura, lo que le permite al usuario estar permanentemente actualizado sobre el estado de las vías. Además, puesto que los sistemas de navegación compatibles incorporan automáticamente los mensajes a la ruta prevista, ésta se puede recalcular y modificar en sólo unos segundos, teniendo en cuenta accidentes de tránsito, atascos, obras o accidentes.

Existen servicios TMC tanto públicos como comerciales. La recepción de los servicios TMC públicos suele ser gratuita. Sin embargo, en algunos países se ofrecen también servicios TMC de pago, que suelen ofrecer más calidad y contenidos, así como una mayor frecuencia de actualización.