GPS (Global Positioning System)

El sistema GPS (Global Positioning System) es un sistema de navegación por satélite que proporciona información de geolocalización y tiempo a un receptor GPS ubicado en cualquier lugar de la Tierra, donde haya una línea de visión sin obstáculos para cuatro o más satélites GPS. El sistema GPS es propiedad del gobierno de los Estados Unidos y es operado por las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos. El sistema GPS proporciona servicios de posicionamiento a usuarios militares, civiles y comerciales de todo el mundo.

GPS (Global Positioning System)

Qué es el sistema GPS

GPS son las siglas que identifican al Sistema de Posicionamiento Global (en inglés “Global Positioning System”). GPS consiste en un sistema global de navegación satelital, que permite conocer la ubicación geográfica de una persona o un objeto en cualquier lugar del planeta, y con una gran precisión. Dependiendo de las circunstancias, la determinación de la posición suele tener una precisión de diez metros.

El sistema GPS no requiere que el usuario transmita datos, y funciona independientemente de cualquier red telefónica o de Internet, aunque estas tecnologías pueden mejorar la utilidad de la información de posicionamiento GPS. El gobierno de los Estados Unidos creó el sistema, lo mantiene, y lo hace libremente accesible a cualquier persona con un receptor GPS. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos puede en cualquier momento negar selectivamente el acceso al sistema, o limitar su precisión.

Respecto a su funcionamiento, el sistema GPS fue desarrollado y es administrado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El sistema se vale de 24 a 32 satélites, que se encuentran en órbita a 20.200 Km de la Tierra y que son capaces de cubrir toda la superficie del planeta.

El concepto de GPS se basa en el tiempo y la posición conocida de un conjunto de 24 a 32 satélites especializados. Los satélites llevan relojes atómicos muy estables que se sincronizan entre sí y con los relojes de terrestres, de tal modo que cualquier desviación del tiempo se corrige inmediatamente. Asimismo, las localizaciones de los satélites se conocen con gran precisión. Los satélites GPS transmiten continuamente su hora y posición actuales.

Cuando se le solicita una posición al sistema, el equipo receptor localiza a por lo menos 4 satélites, que envían señales y logran sincronizarse con el aparato receptor. El receptor GPS monitorea múltiples satélites y determina la posición precisa del receptor y su desviación del tiempo real. Cuantas más señales de satélite se reciban, con mayor exactitud podrá determinarse la posición. El dispositivo GPS calcula el tiempo que tardan en llegar las señales enviadas y recibidas de los satélites, para determinar la distancia a la que se encuentra de los mismos, pudiendo así conocer las coordenadas exactas de su ubicación. Como mínimo deben estar a la vista del receptor cuatro satélites para calcular cuatro cantidades desconocidas (tres coordenadas de posición y la desviación horaria respecto al tiempo del satélite).

El origen de GPS se dio para fines militares, sin embargo en la actualidad este sistema se ha expandido y cumple labores en diferentes campos de aplicación. En cuanto a los usos del GPS, los usos de este sistema van desde aplicaciones en campos científicos y militares, hasta labores sencillas en usuarios particulares, que en la actualidad lo pueden usar con fines de orientación, marcación de rutas y hasta con fines sociales, mostrando a los contactos de una red social su ubicación.

Uno de los usos más comunes en la actualidad es el de la navegación terrestre. Ya sea que vaya en un vehículo o caminando, un usuario puede conocer la ruta por la que va y detalles de la misma, como lugares de interés y hasta información relacionada con el ocio y el entretenimiento. Se pueden utilizar como navegadores en rutas en automóvil, así como en excursiones a pie, en bicicleta o para recorrer la ciudad.

La evolución del GPS ha permitido que sus aplicaciones se expandan, del mismo modo que cada vez es mayor la variedad de dispositivos que soporten este sistema, en la actualidad se pueden encontrar desde aparatos específicos, hasta teléfonos inteligentes con receptor GPS. Los receptores GPS son utilizados también en dispositivos antirrobo, o en las cámaras digitales para guardar los datos de posición de las fotografías.

El GPS es el sistema de navegación satelital más utilizado, siendo el GLONASS (Global Navigation Satellite System) a cargo del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, el único sistema de navegación alternativo al GPS actualmente en funcionamiento. El programa Galileo, sistema de posicionamiento por satélite desarrollado por la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea, se encuentra actualmente en desarrollo. También China está implementando su propio sistema de navegación, denominado Beidou.