Sistema de navegación

Un sistema de navegación, también llamado sistema de navegación por satélite, es un sistema que utiliza satélites para proporcionar un posicionamiento geoespacial, de tal manera que permite a los usuarios determinar su localización (longitud, latitud y altitud) con una elevada precisión (pocos metros) utilizando señales transmitidas por radio desde satélites, todo ello mediante pequeños receptores electrónicos. Las señales también permiten al receptor electrónico calcular la hora local con alta precisión, lo que permite la sincronización horaria.

Sistema de navegacion

Características de los sistemas de navegación

Un sistema de navegación por satélite utiliza satélites para proporcionar el posicionamiento geoespacial (longitud, latitud y altitud) con una precisión de sólo unos pocos metros, utilizando pequeños receptores electrónicos para recibir la señal transmitida por los satélites.

Un sistema de navegación por satélite se puede utilizar para proporcionar la posición, para la navegación o para realizar el seguimiento de la posición del receptor (seguimiento por satélite). Las señales también permiten al receptor electrónico calcular la hora local actual con alta precisión, lo que permite la sincronización de tiempo.

El sistema de radionavegación basado en satélites más extendido es el GPS (Global Position System), operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El único sistema de navegación alternativo al GPS en funcionamiento, con cobertura global y de precisión comparable, es el GLONASS (Global Navigation Satellite System) a cargo del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. El programa europeo de radionavegación y posicionamiento por satélite desarrollado por la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea se denomina Galileo, se encuentra actualmente en desarrollo. También está en desarrollo el sistema de navegación promovido por China, denominado Beidou.

El receptor empleado en un sistema de navegación es un dispositivo que usando las señales de satélites, puede determinar la posición sobre el planeta de una persona o un objeto, con un alto grado de precisión, esto sin importar condiciones geográficas o climatológicas, además sobre cualquier hora del día.

Un sistema de navegación, además, sirve como orientación para los usuarios, ya que además de determinar una posición, puede calcular rutas y guiar a la persona, ya sea que se trate de un caminante o se movilice en un vehículo, además sin importar qué tipo de transporte use, ya sea acuático, aéreo o terrestre. Con la ayuda de mapas electrónicos, un sistema de navegación puede tener otras funciones adicionales, como detallar el nombre de una calle o el número de una vivienda cercana. A estos dispositivos también se les puede adaptar distintos accesorios, como tarjetas de memoria o un sistema de instrucciones habladas.

Los dispositivos electrónicos portátiles que combina la capacidad de posicionamiento y funciones de navegación se denominan PNA (Personal Navigation Assistant) o PND (Personal Navigation Device o Portable Navigation Device). La primera generación de PNA fueron utilizadas por el ejército USA, y eran capaces de mostrar la ubicación del usuario en un mapa electrónico, e incluían funciones de navegación sencillas.

Los sistemas de navegación indican la posición actual y la ruta hasta el destino, de tal manera que siguiendo las instrucciones del sistema de navegación no es posible que el usuario se pierda. El sistema puede determinar la ruta más rápida o la más corta, lo cual permite reducir el consumo de gasolina. También calcula la duración del trayecto, para que el usuario pueda programar mejor su ruta.

Una desventaja de los sistemas de navegación basados en satélites es que es necesario que el receptor disponga de una buena recepción, por lo que no puede haber muchos obstáculos tales como túneles, edificios altos o calles estrechas, que pueden dificultar la recepción. Una antena externa específica montada en el exterior del vehículo puede mejorar notablemente la recepción.

En cuanto a los tipos de sistemas de navegación, dependiendo del modo de uso para el que viene diseñado, se pueden encontrar diversos tipos de sistemas específicos de navegación, para automóviles, para motocicletas, para bicicletas, de uso náutico, para caminantes o para geocaching, entre otros. Todos ellos se instalan en el vehículo correspondiente y pueden poseer mapas de varios países. También existe software de navegación diseñado para ordenadores de escritorio y portátiles, así como para teléfonos inteligentes y tabletas.

Los teléfonos móviles equipados con GPS han eclipsado en gran medida la venta de unidades de posicionamiento dedicadas, ya que muchas personas usan sus teléfonos inteligentes como navegador en lugar de tener un PNA separado.

En lo referente al diseño, entre los sistemas de navegación se distinguen también diferentes diseños, en relación a la forma como llevan a cabo su función:

  • Dispositivos fijos: Suelen tener un tamaño regular, que permite su instalación en el espacio destinado para el autorradio o bien en un soporte especial. También existen algunos que permiten desplegar el monitor, en caso de ser necesario.
  • Dispositivos portátiles: Son generalmente muy compactos y con un diseño similar al de un teléfono móvil, pueden servir como dispositivos fijos mediante un soporte o como un instrumento de bolsillo. Entre estos existen los de tipo outdoor, que están diseñados para trabajar a pleno rendimiento incluso en condiciones climatológicas adversas de humedad, polvo y temperatura.