El geocaching, también llamado gymkhana GPS, búsqueda del tesoro, caza del tesoro (en inglés “treasure hunting”) o simplemente caching, es una actividad recreativa al aire libre en la que los participantes usan un receptor GPS u otras técnicas de navegación para ocultar y buscar “tesoros” denominados “geocaches” o “caches”, en lugares específicos marcados con coordenadas por todo el mundo. El geocaching en una práctica extendida a multitud de países, con millones de caches (tesoros) y geocachers (jugadores) en todo el mundo.
Qué es el geocaching
El geocaching o gymkhana GPS, es un juego que consiste en ocultar objetos para que otras personas los encuentren, haciendo uso del GPS. Es básicamente un juego de búsqueda del tesoro, diseñado especialmente para usuarios de GPS, cuya función es brindar entretenimiento y aventura.
En la actualidad, el geocaching es un juego que goza de una alta popularidad, aunque su inicio se dio en el año 2000 como un juego hecho para un pequeño grupo de personas. Hoy en día su popularidad se extiende por todo el mundo, con más 5 millones de geocachers (jugadores) y millones de tesoros escondidos en más de 200 países.
Respecto al funcionamiento del geocaching, un jugador se encarga de esconder el objeto a buscar, que es conocido como cache, tesoro o geoescondite. Una vez se ha ocultado el tesoro, las coordenadas de su ubicación se hacen públicas en Internet, generalmente a través de webs especializadas, para que los geocachers emprendan su búsqueda.
El tesoro puede ser casi cualquier cosa, puede tratarse de uno o varios objetos, la única regla es que se encuentre dentro de un recipiente impermeable. Acompañado del cache suele dejarse una libro de notas o cuaderno de bitácora (logbook), para que quien llegue al tesoro, lo firme dejando registro de su hallazgo, anotando su nombre y la fecha del descubrimiento. Se recomienda incluir un texto aclaratorio en el exterior del tesoro para evitar malentendidos en caso de que alguien lo encuentre por azar, con el fin de evitar que personas no participantes en el juego destruyan el tesoro o les parezca sospechoso.
El descubrimiento se documenta también en Internet incluyendo una foto del mismo, para que el jugador que lo haya escondido pueda hacer un seguimiento lo que va ocurriendo con su tesoro. Quien descubra el tesoro lo deja en el mismo sitio para que otros jugadores también puedan dar con él, pero puede llevarse un objeto como recuerdo, aunque tiene que dejar otro de valor similar para la próxima persona que lo descubra.
Los denominados “travel bugs” (o “bichos viajeros”) y los geocoins, son objetos de intercambio que van viajando de tesoro en tesoro y cuya ruta se puede rastrear en determinadas páginas de Internet. Los geocoins son monedas simbólicas desarrolladas para usar en geocaching. En ambos casos se trata de “objetos viajeros”, que el jugador que encuentra el tesoro puede sacarlos del contenedor pero no puede quedárselos, sino que tiene que llevarlos a otro cache para cumplir su misión.
En cuanto al equipamiento necesario para practicar el geocaching, sirven casi todos los receptores GPS, así como cualquier dispositivo portátil de navegación, como los teléfonos móviles con GPS integrado. Los mejores receptores GPS para encontrar tesoros escondidos en lugares complicados son los sistemas de navegación específicos para outdoor, con mapas topográficos actualizados, para orientarse mejor sobre el terreno.
En cuanto a las modalidades, el geocaching puede tener diferente modalidades de caches, en función de los requisitos y la dificultad de la búsqueda. Los escondites se clasifican de acuerdo con el nivel de dificultad de la búsqueda y las pruebas que haya que realizar. El encargado de esconder el cache debe especificar el nivel de las pruebas y las dificultades que ofrece el terreno donde lo ha escondido, de tal modo que el buscador del tesoro sepa en qué tipo de aventuras se va a embarcar.
Las principales modalidades de caches son las siguientes:
- Cache tradicional: Es el tesoro en el que se dan directamente las coordenadas exactas. En algunos casos está escondido en lugares de fácil acceso, al que se puede llegar incluso en coche, mientras que en otros casos los caches pueden estar muy bien escondidos y ser muy difíciles de encontrar, siendo necesario búsquedas prolongadas o el uso de equipo especializado como submarinismo, kayak o rapel.
- Multicache: Cache en el que para conocer las coordenadas exactas, se deben ir descifrando pistas, de tal manera que cada una de las pistas lleva a la siguiente hasta que al final se localizan las coordenadas finales del tesoro.
- Cache con acertijo: Los jugadores deben resolver un acertijo o un rompecabezas para encontrar el cache. Algunos caches con acertijo proporcionan pistas falsas con un rompecabezas que debe resolverse para determinar la ubicación final del cache. En ocasiones es necesario conseguir información adicional o completar una tarea relacionada con geocaching para completar el hallazgo.