Localizador de personas para teleasistencia

Un localizador de personas para teleasistencia es un teléfono móvil específicamente diseñado para prestar servicios de teleasistencia, por lo que son dispositivos de fácil manejo y van equipados con un sistema de localización en tiempo real GPS/GSM. La función básica de un localizador de personas para teleasistencia es establecer comunicación con un centro de control y/o familiar mediante llamada de voz o SMS, así como localizar geográficamente el dispositivo, ya sea a petición del usuario o de un tercero.

Localizador de personas para teleasistencia

Qué es la teleasistencia

La teleasistencia es un servicio que, mediante el uso de las nuevas tecnologías, pretende ayudar a personas en situación de vulnerabilidad a potenciar su autonomía personal y mejorar su calidad de vida evitando situaciones de soledad, abandono o inseguridad. Para ello, los servicios de teleasistencia permiten establecer comunicación bi-direccional con el usuario en todo momento, tanto en su domicilio como fuera del mismo, para poder responder con inmediatez en caso de emergencia.

El sistema de teleasistencia consta básicamente de dos componentes:

  • Un terminal móvil que el usuario lleva consigo, que permite conectar con un centro de control.
  • Un centro de control o central de atención permanente, siempre operativa, que dispone de los datos de cada usuario y da respuesta a la necesidad de que se trate, movilizando los recursos humanos o materiales de emergencia necesarios.

Terminales móviles para teleasistencia

Existen diversos tipos de terminales móviles para teleasistencia:

  • Teléfono móvil específico para teleasistencia: son terminales de uso muy sencillo desarrollados específicamente para teleasistencia móvil.
  • Brazalete para teleasistencia: son terminales orientados a la teleasistencia móvil de personas con Alzheimer y otras demencias, que suelen experimentar episodios de confusión.
  • Dispositivos con pulsador: suelen ser dispositivos manos libres con forma de colgante o clip para cinturón, fáciles de usar y cómodos de llevar.
  • Teléfono móvil convencional con software para teleasistencia: consiste en un software que permite convertir un teléfono móvil convencional en un terminal de teleasistencia, ya que proporciona todas las funciones de los terminales específicos para teleasistencia.

Los terminales móviles para teleasistencia suelen incorporar numerosas funciones, como por ejemplo:

  • Localización por GPS y por la red GSM.
  • Alerta mediante llamada de voz y/o SMS al Centro de Atención y/o familiares.
  • Botón emergencia/pánico/ayuda.
  • Sensor movimiento/inactividad/caídas.
  • Alerta si el usuario sale de la zona de seguridad predeterminada.
  • Recepción de llamadas.
  • Modo automático solo números autorizados.
  • Modo manual para llamadas a cualquier número.
  • Programación remota de todos los parámetros del teléfono.
  • Consulta localización actual y seguimiento.
  • Batería de larga duración con cargador de red y de mechero.

Aplicaciones de la teleasistencia

La teleasistencia resulta muy útil en diversos ámbitos, como por ejemplo:

  • Personas mayores que viven en soledad.
  • Personas que presentan carencias físicas, problemas en el habla, problemas de audición o problemas de atención.
  • Personas afectadas por trastornos mentales, trastornos cognitivos, Alzheimer y otras demencias.
  • Personas en aislamiento geográfico.
  • Personas sometidas a desarraigo social.
  • Víctimas de violencia de género o en situación de maltrato.