Sistemas de sonido

Básicamente, según el número de canales podemos distinguir cuatro sistemas de sonido: mono (sistema 1.0, la grabación y reproducción del sonido se lleva a cabo mediante un solo canal), estéreo (sistema 2.0, el audio es grabado y reproducido en dos canales), multicanal (el audio consta de tres o más canales) y surround (a partir de 4 canales 2/2).

Sistemas de sonido

Sistemas de sonido

La nomenclatura utilizada en los sistemas de sonido para designar las diferentes configuraciones consta de dos números, donde el primer número indica el número de canales de rango completo (full-range) y el segundo el número de canales de graves (subwoofer), siendo el número total de altavoces la suma de todos los canales.

En el sonido surround también se suele especificar el número de altavoces frontales y traseros, utilizando por ejemplo la nomenclatura 3/2.1 en lugar de 5.1.

Según el número de canales podemos clasificar los sistemas de sonido en cuatro grandes grupos:

  • Mono o monoaural (sistema 1.0): la grabación y reproducción del sonido se lleva a cabo mediante un solo canal, por lo que carece de sensación espacial.
  • Estéreo o estereofónico (sistema 2.0): el audio es grabado y reproducido en dos canales, típicamente canal derecho e izquierdo, creando una sensación espacial, con los altavoces ubicados delante del oyente.
  • Multicanal (sistema 2.1 en adelante): el audio consta de tres o más canales, generalmente canal derecho e izquierdo y otro para los graves, más otros canales especializados. Por ello, el equipo precisa tres o más altavoces para reproducir dicha pista.
  • Surround (sistema 4.0 en adelante): cuando además de los canales frontales existen canales traseros, el sonido se denomina sonido surround o sonido envolvente. La terminología procede del Home Cinema y los videojuegos, siendo la configuración mínima a partir de 4 canales 2/2.

Veamos con más detalle las principales configuraciones de un sistema de sonido:

  • Sistema 1.0, mono o monoaural: consta de 1 altavoz, por lo que carece de sensación espacial.
  • Sistema 2.0, estéreo o estereofónico: consta de 2 altavoces frontales derecho e izquierdo, por lo que proporciona una sensación espacial al escucharlo. Se añade un altavoz con respecto a 1.0.
  • Sistema 2.1: consta de 3 altavoces: 2 altavoces frontales derecho e izquierdo, y 1 subwoofer. Se añade un subwoofer con respecto a 2.0.
  • Sistema 3.0: consta de 3 canales, pudiendo adoptar dos posibles configuraciones, 3-estéreo (altavoz frontal derecho, altavoz frontal izquierdo y canal central) o estéreo + mono surround (2 altavoces traseros derecho e izquierdo junto con un canal surround mono).
  • Sistema 3.1: consta de 4 altavoces, ya que se añade un subwoofer con respecto a 3.0.
  • Sistema 4.0: consta de 4 canales, pudiendo adoptar dos posibles configuraciones, cuadrafónico (2 altavoces frontales derecho e izquierdo, junto con 2 altavoces traseros derecho e izquierdo) o 3-estéreo + mono surround (altavoz frontal derecho, altavoz frontal izquierdo, canal central y un canal surround mono).
  • Sistema 4.1: consta de 5 altavoces, dado que se añade un subwoofer con respecto a 4.0.
  • Sistema 5.1: consta de 6 altavoces: 2 altavoces frontales derecho e izquierdo, 1 altavoz de canal central, 2 altavoces surround traseros y 1 subwoofer. El sistema de sonido 5.1 es la disposición más habitual de los altavoces en los Home Cinema (cine en casa).
  • Sistema 6.1: consta de 7 altavoces: 2 altavoces frontales derecho e izquierdo, 1 altavoz de canal central, 2 altavoces surround laterales, 1 altavoz surround trasero y 1 subwoofer. En la configuración surround 6.1 se emplean dos altavoces surround laterales y un único altavoz surround trasero, se añade un altavoz surround trasero con respecto a 5.1.
  • Sistema 7.1: consta de 8 altavoces: 2 altavoces frontales derecho e izquierdo, 1 altavoz de canal central, 2 altavoces surround laterales, 2 altavoces surround traseros y 1 subwoofer. Se añaden dos altavoces surround laterales con respecto a 5.1.
  • Sistema 7.2: consta de 9 altavoces: 2 altavoces frontales derecho e izquierdo, 1 altavoz de canal central, 2 altavoces surround laterales, 2 altavoces surround traseros y 2 subwoofer. Se añade un subwoofer con respecto a 7.1.
  • Sistema 8.1: consta de 9 altavoces: 2 altavoces frontales derecho e izquierdo, 1 altavoz de canal central, 2 altavoces surround laterales, 3 altavoces surround traseros y 1 subwoofer. Se añade un altavoz surround trasero con respecto a 7.1.

Respecto a los altavoces utilizados, independientemente del número de vías (no confundir con el número de canales), se emplean diversos tipos:

  • Los altavoces frontales derecho e izquierdo suelen ser altavoces de rango completo (full-range) que emiten sonidos de todo tipo, a excepción de los bajos.
  • El altavoz de canal central suele ser un altavoz de rango medio (mid-range), que emite sonidos medios o de voz.
  • Los altavoces surround son pequeños altavoces full-range que emiten sonidos de ambientación.
  • Los subwoofer emiten los sonidos graves con frecuencias hasta 80-100 Hz aproximadamente.