Los router ADSL, también llamados modem ADSL o modem/router ADSL, son equipos electrónicos que permiten a las máquinas de una red local acceder a Internet a través de una línea telefónica fija que tenga activado el ADSL. Los modem ADSL desempeñan diversas funciones, ya que además de ejercer de modem ADSL funcionan como enrutador, conmutador, puerta de enlace y punto de acceso wireless. A menudo disponen de funciones avanzadas como servidor DNS y DHCP, encriptación, firewall o filtrado de paquetes.
Características de los router ADSL
Los routers ADSL proporcionan acceso a Internet a una LAN (Local Area Network, Red de área local) a través de una línea telefónica fija que tenga activado el ADSL. Los nombres modem ADSL, router ADSL y modem/router ADSL son expresiones genéricas que se suelen emplear indistintamente.
Los routers ADSL son equipos complejos, ya que integran varias funciones en un único aparato:
- Modem ADSL: transforma la señal recibida por la línea telefónica al tipo de señal utilizada por una red, es decir, modula y demodula la señal para poder transmitirla a través de la línea telefónica ADSL.
- Enrutador (router): conecta redes de ordenadores determinando el encaminamiento de los paquetes de datos.
- Puerta de enlace (gateway): actúa como pasarela para conectar la red local con la red exterior, dando acceso a Internet a los equipos de la LAN.
- Conmutador (switch): permite crear una red local mediante interfaces Ethernet. A cada una de estas interfaces se pueden conectar los equipos directamente o bien subredes mediante un concentrador (hub) o un conmutador (switch).
- Punto de acceso wireless: permite formar una red inalámbrica Wi-Fi conectando dispositivos inalámbricos e interconecta la red cableada con la red inalámbrica.
- Funciones avanzadas: generalmente los modem ADSL ofrecen funciones adicionales como servidor DNS y DHCP, encriptación, firewall o filtrado de paquetes.
Conexiones
Los routers ADSL tienen que conectarse tanto a Internet a través de la línea ADSL como a la red local. Para ello emplean las siguientes conexiones:
- Hacia el exterior: para conectarse a la línea telefónica fija lleva un interfaz RJ-11.
- Hacia el interior: para la red cableada LAN Ethernet, los routers ADSL disponen de uno o varios conectores RJ-45, mientras que para la WLAN disponen de interfaz Wi-Fi.
Instalación
Los usuarios habitualmente reciben los modem ADSL como kits autoinstalables, debiendo proceder ellos mismos a conectar el cable telefónico a la clavija RJ-11 y el cable de red al conector RJ-45.
Conectando la alimentación y pulsando Power el modem entrará en servicio en su configuración por defecto.
Configuración
Los routers ADSL suelen disponer de varios sistemas de configuración, no excluyentes entre sí:
- Interfaz web: incluyen un servidor web protegido por contraseña que permite configurar el dispositivo.
- Shell remoto (consola remota): suelen disponer de un servidor Telnet o SSH que permite abrir un shell remoto.
- Shell local (consola local): a través de puerto serie y shell local.
- Utilidad software: a través de puerto serie, generalmente sólo para Windows.
Abrir puertos
Generalmente los routers ADSL vienen configurados de fábrica para rechazar peticiones a ciertos puertos, y sólo traen abiertos puertos de configuración como 22/TCP (SSH), 23/TCP (Telnet) y 80/TCP (HTTP).
Esto hace que los routers ADSL tengan limitada la capacidad para acceder a servicios como P2P, juegos online, video-conferencia o llamadas VoIP, por lo que si utilizamos estas aplicaciones o tenemos servidores, tendremos que abrir en el router los puertos correspondientes.
Microfiltros
Los microfiltros reducen las interferencias entre el servicio ADSL y el del voz sobre la misma línea de teléfono, y se colocan en las clavijas donde van los teléfonos.
Para utilizar equipos telefónicos, como teléfonos, modems analógicos o fax, en una línea ADSL, se deben instalar microfiltros para reducir las interferencias, uno en cada equipo telefónico, hasta un máximo de tres.