Navegar por Internet en el móvil se ha convertido en una de las prestaciones más utilizadas en los teléfonos móviles y smartphone. Además de realizar y recibir llamadas, el celular sirve como cámara de fotos, reproductor MP3 y MP4, radio, consola de videojuegos o agenda, pero la función más demandada es la de disponer de Internet en el móvil, un sector en gran desarrollo en lo referente a hardware, software, operadoras, geolocalización, canal publicitario y e-commerce.
Acceso a Internet en el móvil
El acceso a Internet en el móvil está experimentando un gran crecimiento, debido a que los usuarios cada vez utilizan más los teléfonos móviles, que se han convertido en equipos multifunción que agrupan numerosas funciones en un único aparato.
A esto se une la convergencia de dispositivos, donde cada vez más los equipos implementan múltiples funciones que estrechan las diferencias entre unos y otros, de manera que muchos modelos de ordenador portátil, netbook, tablet, PDA o lector de ebooks incorporan la función de teléfono móvil, requiriendo igualmente acceso a Internet en el móvil.
Disponer de Internet en el móvil no sólo resulta atractivo para los usuarios para acceder a los datos, redes sociales o noticias, también para las empresas y operadoras, que ven en esta plataforma un excelente canal de publicidad, marketing y e-commerce, con el añadido de la geolocalización.
Básicamente hay dos métodos para disponer de Internet en el móvil:
- Acceder a Internet desde el teléfono móvil directamente: para ello tendremos que contratar un plan de Internet en el móvil. Todas las operadoras ofrecen planes de Internet diseñados para navegar desde el móvil, que tendremos que examinar cuidadosamente para verificar si las condiciones son adecuadas a nuestras necesidades en lo referente a tarifas, límite de descarga, horarios, permanencia, velocidad de conexión, tecnología o coste del terminal.
- Acceder a Internet desde el teléfono móvil conectando con un dispositivo que comparta su conexión a Internet: contaremos con Internet en el móvil a través de otro dispositivo, como puede ser un router 3G Wi-Fi, un router ADSL, un cable-modem para cable, un router WiMAX para radio, un ordenador de sobremesa, un ordenador portátil, un netbook, una PDA o un teléfono móvil.
Para disponer de Internet en el móvil a través de otro dispositivo es necesario que ambos equipos puedan comunicarse entre sí, debiendo contar ambos con un interfaz de comunicaciones común que puede ser vía Wi-Fi, Bluetooth, puerto de infrarrojos o cable de datos.
El teléfono móvil como modem
Una funcionalidad muy útil de la que dispondremos si contamos con Internet en el móvil es la posibilidad de que nuestro móvil actúe como modem/router para otros equipos y comparta la conexión 3G con ellos. Para conectar ambos dispositivos disponemos de varias opciones, como cable de datos, puerto de infrarrojos IRDA (Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-Fi. El sistema a emplear vendrá dado en función de la conectividad disponible en cada aparato.