La Telefonía IP básicamente es el sistema de comunicaciones telefónicas realizado con tecnología VoIP que utiliza como medio de transporte el protocolo IP, principalmente a través de Internet. Aunque se suelen emplear los términos VoIP y Telefonía IP indistintamente, son conceptos diferentes, ya que la Telefonía IP es la infraestructura que permite hacer llamadas a cualquier teléfono de la red pública telefónica utilizando tecnología VoIP, mientras que VoIP es la tecnología de transporte de voz sobre redes IP.
Qué es la Telefonía IP
La Telefonía IP consiste en el servicio telefónico disponible al público realizado con tecnología VoIP, es decir, el sistema de comunicaciones telefónicas que ofrece al usuario todas las funciones de la telefonía tradicional y utiliza como medio de transporte el protocolo IP, principalmente a través de Internet.
Diferencia entre Telefonía IP y VoIP
Aunque en muchas ocasiones se emplean los términos VoIP y Telefonía IP indistintamente, como si fueran sinónimos, se trata de conceptos diferentes.
La principal diferencia es que VoIP, también llamado Voice over IP, VozIP o Voz sobre IP, se refiere a la tecnología de transporte de voz digitalizada, comprimida y encapsula en paquetes de datos, sobre redes que utilicen el protocolo IP, mientras que la Telefonía IP es la infraestructura que permite hacer llamadas a cualquier teléfono de la red pública telefónica utilizando tecnología VoIP.
Características de la Telefonía IP
La Telefonía IP surge como alternativa a la telefonía tradicional, ofreciendo todas las funciones de la telefonía tradicional junto con nuevos servicios al cliente y diversos beneficios económicos.
La Telefonía IP permite la transmisión de voz a través de redes IP (Internet Protocol) en forma de paquetes de datos, empleando la tecnología VoIP.
Los ejemplos más comunes de redes IP son Internet y las redes LAN (Local Area Network, Red de área local) y WLAN (Wireless Local Area Network, Red de área local inalámbrica).
De esta manera, la Telefonía IP reúne dos mundos históricamente separados, la transmisión de voz y la transmisión de datos, permitiendo utilizar las redes de datos para efectuar llamadas telefónicas, de modo que una única red se encarga de transportar todo tipo de comunicación, ya sea de voz, datos, vídeo o cualquier otro tipo de información.
Anteriormente al desarrollo de la Telefonía IP, existían dos redes independientes:
- La red de la telefonía tradicional, donde sólo se pueden realizar llamadas entre teléfonos analógicos por medio de centrales telefónicas analógicas que se comunican con la RTC.
- La red de datos que permite conectar computadoras entre sí mediante una red LAN y a su vez permitir que cada computadora acceda a Internet a través de un servidor o un router, logrando comunicarse con otras LAN remotas.
En cambio, la Telefonía IP permite realizar tanto llamadas hacia la RTC como también permitir la conexión de computadores entre sí con salida a Internet, bajo un mismo esquema de red.