Módem

Un módem es un dispositivo hardware de red que codifica las señales digitales para su transmisión (modulación) y posteriormente decodifica la información transmitida (desmodulación). El tipo más común de módem es aquel que convierte los datos digitales de una computadora en señal eléctrica modulada para su transmisión a través de líneas telefónicas, que será desmodulada por otro módem en el lado receptor para recuperar los datos digitales, de tal manera que permite la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica.

Modem

Qué es un módem

Un módem (acrónimo de “modulador/desmodulador”, en inglés “modulator/demodulator”) es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación). Un módem modula una o más señales de onda portadora para codificar información digital para su transmisión y desmodula señales para decodificar la información transmitida. El objetivo del módem es producir una señal que pueda ser codificada, transmitida y descodificada fácilmente para reproducir los datos digitales originales. Los módems se pueden utilizar con cualquier medio de transmisión de señales analógicas.

El módem ha permitido que los usuarios cuenten con una conexión a Internet en casi cualquier lugar del mundo. Los módems existen desde mediados de los años 60 y con el paso de los años esta tecnología se ha venido perfeccionando cada vez más. Inició con conexiones a través de líneas telefónicas y ha evolucionado hasta el punto permitir conexiones a través de fibra óptica y tecnología celulares, entre otras.

Un tipo muy común de módem es aquel que convierte los datos digitales de una computadora en señal eléctrica modulada para su transmisión a través de líneas telefónicas, y es desmodulada por otro módem en el lado receptor para recuperar los datos digitales. Muchos consumidores están familiarizados con los módems telefónicos, ya que han sido una de las herramientas principales para quienes navegaban por Internet conectando la computadora a través de una línea telefónica.

En cuanto a los módems para PC, se dividen en dos grupos, internos y externos. Los módems internos consisten en una tarjeta de expansión con todo los componentes que forman el módem, estas tarjetas vienen para diferentes tipos de conectores. Su principal ventaja es la integración con el ordenador, lo que ahorra espacio. Los módems externos ocupan un espacio extra, pero tienen la ventaja de ser portables y de permitir fácilmente su traslado de un lugar a otro, no quedando atados a un equipo en específico. También existen los denominados “módem por software” (también softmodem o winmodem), un tipo de módem interno que no incorpora todo el hardware necesario para hacer este trabajo, sino que usa la CPU y RAM del ordenador, y por tanto necesita un controlador software.

Los módems ADSL no se limitan a las frecuencias de audio de la banda de voz del teléfono. El ADSL de banda ancha aprovecha la capacidad del cable de teléfono de par trenzado estándar para transportar señales con frecuencias mucho más altas que la frecuencia máxima del cable. Sin embargo, el rendimiento del ADSL disminuye gradualmente a medida que aumenta la longitud del cable telefónico, lo que limita el servicio de banda ancha ADSL a los abonados ubicados a una distancia relativamente corta de la central telefónica.

Los cablemódems utilizan una infraestructura originalmente destinada a transportar señales de televisión y, por lo tanto, diseñadas desde el principio para transportar frecuencias más altas. Un solo cable puede llevar señales de radio y televisión al mismo tiempo que el servicio de Internet de banda ancha sin interferencias.

Los módems de banda ancha utilizan formas de onda complejas para transportar datos digitales. Utilizan tecnología más avanzada que los módems de acceso telefónico y normalmente pueden modular y demodular cientos de canales simultáneamente o utilizar canales mucho más amplios que los módems de acceso telefónico.

Respecto a los módems de telefonía móvil, con la llegada de la banda ancha al Internet móvil, comenzaron desarrollarse los módems que permiten conexiones desde cualquier lugar a donde llegue la señal de un proveedor de telefonía móvil. Estos módems reciben la señal del mismo modo que lo hace un teléfono celular y vienen con conexión USB, lo que los hace muy prácticos y además son muy pequeños, siendo también muy fáciles de transportar. La velocidad de conexión que ofrecen estos módems de telefonía móvil, depende del servicio ofrecido por la empresa a la que están vinculados y de la señal que reciba en el lugar donde se encuentre.

Los módems son también ampliamente utilizados en comunicaciones inalámbricas por radiofrecuencia. La televisión por satélite, Wi-Fi, WiMax y los teléfonos móviles usan todos los módems para comunicarse, al igual que la mayoría de otros servicios inalámbricos de hoy en día. Las modernas redes de telecomunicaciones y datos también utilizan ampliamente los módems de radio cuando se requieren enlaces de datos de larga distancia, especialmente para enlaces de red en áreas periféricas donde la fibra no es económica.

También la televisión digital por cable y los servicios de Internet por cable utilizan módems de radiofrecuencia para satisfacer las crecientes necesidades de ancho de banda de los hogares modernos. Incluso cuando existe una conexión cableada, a menudo es posible obtener un mejor rendimiento mediante el uso de técnicas de modulación de radio a través de un cable. Aunque el cable coaxial tiene un ancho de banda muy grande, mediante el uso de un módem se puede transmitir una cantidad mucho mayor de datos digitales que a través de un único cable coaxial.