Un filtro ADSL, también llamado filtro separador o splitter, es un dispositivo que actúa como un filtro de frecuencias, ya que separa la señal de datos y voz en conexiones ADSL, de tal modo que permite hablar por teléfono y navegar por Internet simultáneamente con una sola línea. Sin los filtros ADSL, los dispositivos analógicos pueden sufrir ruido en la línea y otros problemas, y la conexión con el servicio ADSL puede ver reducido su rendimiento y experimentar problemas de conexión.

Qué es un filtro ADSL (splitter)
Un filtro ADSL, filtro separador, microfiltro o splitter, es un pequeño dispositivo con forma de cajetín telefónico que se usa para separar las señales de voz y datos en una conexión ADSL. Este aparato se encarga de dividir la línea para las funciones normales de telefonía (llamadas de voz, fax, etc.) y para el acceso a Internet. Esto le permite al usuario disponer de la línea telefónica al mismo tiempo que navega por Internet, sin que un servicio afecte al otro o se produzcan interferencias entre ambos.
Un splitter es un filtro de frecuencias instalado entre los dispositivos analógicos (como teléfonos o módems analógicos) y una línea de servicio telefónico, que evita la interferencia entre dichos dispositivos analógico y un servicio de ADSL conectado a la misma línea. Básicamente, lo que hace el filtro ADSL es separar la voz de los datos evitando que se limite el uso de uno los servicios, permitiendo así hablar por teléfono y navegar por Internet simultáneamente con una sola línea.
En una línea telefónica sin filtros ADSL, las señales o ecos de los dispositivos analógicos pueden reducir el rendimiento y crear problemas de conexión con el servicio ADSL, mientras que los del servicio ADSL pueden causar ruido de línea y otros problemas en los dispositivos analógicos.
Respecto al funcionamiento de un splitter, en las conexiones ADSL la voz y los datos llegan por un mismo cable al domicilio del abonado, por lo que se hace necesario el uso de uno de estos filtros. Desde un punto de vista técnico, un splitter es un filtro de frecuencias que separa las frecuencias de telefonía y ADSL en la dirección de recepción, frecuencias que son combinadas en la dirección de envío y son transmitidas conjuntamente por la línea de abonado.
La instalación típica implica la instalación de filtros ADSL en cada teléfono, fax, módem de voz y otros dispositivo analógicos, dejando el módem ADSL como el único dispositivo sin filtrar. En algunos casos, el cable telefónico que viene del exterior es conectado al splitter, de donde se derivan dos cables, uno tipo RJ11 para línea telefónica, que va directamente a la conexión para el teléfono, y otro tipo RJ45 que va directo al módem ADSL.
En los casos en que es posible instalar cableado nuevo, puede ser ventajoso dividir la línea telefónica en la acometida del domicilio, instalando un único filtro ADSL que se conecta con cada toma donde se encuentre un dispositivo analógico, dedicando otro cable (no filtrado) al módem ADSL. Algunos módems ADSL cuentan con circuitos de filtrado incorporados, a los que se pueden conectar los teléfonos y las máquinas de fax.
Un splitter es un dispositivo pasivo que no requiere de alimentación eléctrica, sino que va conectado exclusivamente al cable del servicio y a las salidas para voz y conexión a Internet. El splitter lo suministra el proveedor de los servicios ADSL y su instalación debe realizarla el servicio técnico del operador de telefonía, que es la empresa propietaria de las líneas de abonado.
Respecto al mantenimiento de los filtros ADSL, el síntoma habitual de un filtro estropeado es una desconexión frecuente del ADSL o una velocidad lenta de Internet. El procedimiento habitual para probar los filtros estropeados es eliminar todos los filtros de la línea telefónica dejando sólo el enrutador y comprobar si la velocidad ADSL aumenta.
Ventajas
La introducción de este dispositivo en las conexiones ADSL ofrece varias ventajas:
- Evita las interferencias entre dispositivos analógicos y un servicio de ADSL operando en la misma línea.
- Permite que se conecten varios dispositivos telefónicos a una única conexión sin ningún problema, ya sea que se trate de fax y teléfono, o varios de cada uno.
- No interfiere en los servicios ofrecidos por la empresa telefónica, como identificador de llamadas, buzón de voz, alarmas, etc.
- Puede llegar a mejorar la tasa de sincronización de velocidad ADSL, especialmente en lugares que se encuentran lejos de la central.