Los routers 3G son dispositivos electrónicos cuya función es proveer de conexión a Internet a través de la telefonía móvil a todas las máquinas de una red local al mismo tiempo y de forma transparente, por lo que realizan la función de modem y la de router. Para conseguir la funcionalidad que ofrecen los routers 3G disponemos de varias opciones: modem 3G USB con base Wi-Fi, modem 3G en un dispositivo que soporte tethering (anclaje a red), modem/router 3G y teléfonos móviles como routers 3G.
Características
En general, si existe la posibilidad de contar con una conexión a través de una línea telefónica fija ADSL o por cable, éstas representan la mejor opción para conectarse a Internet. Los routers 3G resultan adecuados si no hay cobertura de conexión fija en la zona o si se trata de un proyecto de escasa duración, a pesar la inferior calidad y mayor coste de la conexión.
- Modem o Router: aunque coloquialmente se usan ambos términos por igual, no son lo mismo, los routers 3G posibilitan el acceso a Internet a los equipos de una LAN, mientras que los modem sólo permiten acceder a un único equipo.
- Tarjeta SIM: para autenticarse en la red de la operadora, los routers 3G utilizan tarjeta SIM, pudiendo llevarla integrada o insertable mediante ranura.
- Cobertura: los routers 3G suelen ser multi-banda, utilizando la tecnología más adecuada en cada momento según la cobertura, cambiando entre GSM, GPRS y 3G/UMTS sin perder la conexión, sólo modificando el ancho de banda.
- Funciones adicionales: los routers 3G suelen contar con funciones de red avanzadas como cortafuegos, servidor DHCP, servidor de nombres DNS o filtrado de paquetes.
Opciones
Disponemos de varias opciones para conseguir la funcionalidad de los routers 3G:
- Modem 3G USB con base Wi-Fi: los modem 3G no funcionan como router, sólo disponen de la función modem, por lo que sólo dan servicio a un único equipo, no permiten compartir la conexión. Pero algunos modem 3G USB externos cuentan con una base Wi-Fi que funciona como router.
- Modem 3G en un dispositivo con tethering: aunque los modem 3G no son routers, si el equipo anfitrión soporta tethering (anclaje a red) podrá actuar como pasarela para ofrecer acceso a Internet a los dispositivos de la red local. Así, cualquier modem 3G, ya sea externo (con interfaz PCMCIA o USB) o interno, podrá ser utilizado para proporcionar acceso a Internet a los equipos de la LAN.
- Modem/Routers 3G Wi-Fi: son equipos externos y suelen disponer de interfaz Ethernet y Wi-Fi, funcionando además como puerta de enlace, conmutador y punto de acceso inalámbrico.
- Teléfonos móviles como routers 3G: actualmente es posible conseguir acceso a Internet desde un dispositivo electrónico empleando teléfonos móviles como routers 3G, siendo el único requisito necesario que ambos equipos sean capaces de comunicarse entre sí, disponiendo para ello de varias opciones de conectividad, como cable de datos, puerto de infrarrojos IRDA (Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-Fi.