Tethering

El término tethering, también llamado anclaje a red, designa la utilización de un dispositivo móvil que disponga de conexión a Internet como módem para compartir de forma inalámbrica la conexión a Internet con otros dispositivos, tales como un ordenador, un tablet o un teléfono móvil. Una vez establecida la conexión a Internet a través del proveedor de telefonía móvil, los otros dispositivos se pueden conectar a través de Wi-Fi, Bluetooth o mediante conexión física mediante un cable, por ejemplo a través de USB.

Tethering

Qué es tethering

Tethering o “anclaje a red” (también llamado Phone As Modem, PAM), es un término que hace referencia a la función que incorporan algunos dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligentes o tabletas, que permite usar el dispositivo como un módem para compartir con otros dispositivos la conexión a Internet, ya sea de forma inalámbrica a través de WLAN (Wi-Fi), Bluetooth o mediante conexión física mediante un cable, por ejemplo a través de USB.

El acceso a Internet se logra gracias al plan de datos de que el dispositivo móvil disponga, provisto por la operadora de telefonía móvil al que esté vinculado. El nombre de esta función puede variar, teniendo en cuenta la marca del smartphone y el sistema operativo que use.

La conexión entre el móvil y el otro dispositivo (ordenador de escritorio, portátil, tableta, etc.) puede realizarse a través de un cable USB o de manera inalámbrica con tecnologías Wi-Fi o Bluetooth.

Para activar el tethering mediante conexión inalámbrica, se logra bien sea por Bluetooth o por Wi-Fi. La conexión por Bluetooth requiere que el teléfono y el otro dispositivo estén vinculados, así como otorgar permisos para que el dispositivo use el acceso a Internet del smartphone.

La conexión por Wi-Fi sólo necesita establecer el nombre de la red y una clave de acceso. Una vez se activa el teléfono como un módem Wi-Fi, cualquier dispositivo cercano que tenga el nombre de la red y la clave de acceso puede tener acceso a Internet. De esta manera, el teléfono inteligente conectado a Internet funciona como un hotspot móvil, actuando como un punto de acceso inalámbrico (WAP) para los dispositivos conectados a él.

Para que el tethering sea posible mediante conexión por cable, se requiere de un cable USB, tal como el que normalmente se usa para conectar el teléfono al ordenador. El computador y el teléfono deben estar conectados y debe activarse la función “Anclaje USB” (o como se denomine en el teléfono). Dependiendo del sistema operativo y las configuraciones del ordenador, puede ser necesario cambiar algunas configuraciones o establecer permisos para la red. Una vez conectado el smartphone al dispositivo y activada la función de tethering, el sistema detectará un adaptador de red que le permitirá acceder a la red móvil que el dispositivo maneja.

Algunos operadores de telefonía móvil prohíben o limitan explícitamente el tethering, por lo general alegando dificultades técnicas. En otros casos, hay que contratar una tarifa especial o un plan de datos que incluya la opción de tethering. Esto se hace principalmente porque con un equipo que comparte la conexión de red, puede haber un aumento sustancial en el uso de datos móviles del cliente, para el cual la red puede no estar preparada en su diseño de red y estructuras de precios.

Algunos terminales suministrados por las operadoras de telefonía tienen un software específico de la operadora que puede denegar la función de tethering normalmente disponible en el teléfono, o habilitarla sólo si el suscriptor paga una tarifa adicional. Los teléfonos libres comprados sin SIM, sin subvención del proveedor de telefonía, por lo general no están limitados con respecto al tethering.

Respecto a las diferencias entre utilizar un smartphone en modo tethering para disponer de Internet móvil, frente a la opción de utilizar un módem USB, las principales ventajas del tethering son el coste de la tarifa, puesto que el usuario puede aprovechar la misma tarifa de datos que ya paga para su smartphone, y la comodidad, ya que no tendrá que llevar otro dispositivo adicional. Como desventaja se puede citar la velocidad de conexión, ya que por lo general los smartphones no ofrecen la máxima velocidad de transmisión en modo tethering, mientras que los módem USB disponen de la última tecnología. También hay que tener en cuenta que las alternativas inalámbricas por Bluetooth o Wi-Fi consumen rápidamente la batería del smartphone.