Teléfono móvil (celular)

Un teléfono móvil, también llamado celular o simplemente móvil, es un teléfono portátil, conectado por radio a la red telefónica y que se puede utilizar en cualquier lugar donde se disponga de cobertura. Aparte de las llamadas telefónicas, la función más utilizada del teléfono móvil es el envío de mensajes de texto, los llamados SMS. El principal inconveniente que suelen presentar los celulares es la falta de cobertura en ciertos lugares distantes, haciéndose imposible la comunicación con estos aparatos.

Telefono movil (celular)

Características de los teléfonos móviles

Un teléfono móvil, celular o radioteléfono, como también es conocido, es un teléfono portátil que permite la comunicación casi desde cualquier lugar del mundo, siempre que se encuentre dentro del rango de la red del operador telefónico al que se encuentra vinculado. A partir de 1992, el término “móvil” empezó a ser un concepto familiar en el habla cotidiana. En algunos países de habla hispana se ha impuesto el término “móvil”, mientras que en otros se utiliza “celular”, derivado del inglés “cell phone”.

Un teléfono móvil es capaz de comunicarse con otro teléfono que se encuentre en cualquier lugar del planeta, ya sea un teléfono fijo o un celular, siempre y cuando los dos se encuentren conectados a la red telefónica. En cuanto al hardware, un teléfono móvil se compone de altavoz, micrófono, teclado, pantalla, batería, emisor/receptor de radio y antena.

Un teléfono móvil sirve para llamar como un teléfono clásico, marcando el número del interlocutor deseado. Sin embargo, el establecimiento de la conexión depende de una conexión de radio, por lo que en zonas ciegas, como los túneles o zonas remotas o aisladas, las llamadas pueden interrumpirse por falta de cobertura.

La comunicación entre teléfonos móviles se hace en gran parte gracias a la tarjeta SIM, que es un chip que contiene la información necesaria para realizar llamadas y en algunos casos, para el transporte de datos. La SIM permite que el celular sea reconocido por el operador de red y contiene el número que identifica al móvil ante otros teléfonos.

Respecto a la evolución de los celulares, los primeros teléfonos móviles se conocieron en la década de 1950, eran teléfonos para coches, sin embargo se valían de una tecnología bastante costosa, que hizo imposible su popularidad. Fue a finales de la década de 1980 cuando la tecnología celular comenzó a implantar las primeras redes comerciales, sin embargo no hasta la década de 1990 cuando se hizo popular el uso de los teléfonos móviles, gracias a que se redujeron significativamente el coste de los aparatos, las tarifas de conexión y la cobertura se expandió por casi todo el mundo.

En un principio, el uso de los teléfonos móviles era casi exclusivo de ejecutivos, hombres de negocios y personas adineradas, sin embargo en la actualidad su uso está totalmente generalizado, hasta el punto de que resulta extraño ver a alguien sin teléfono móvil. Algunas personas incluso disponen de más de un teléfono móvil, por ejemplo el del trabajo y el personal.

Además de llamadas telefónicas, un teléfono móvil tiene como función básica la comunicación a través de mensajes de texto (SMS, Short Message Service, Servicio de mensajes cortos). El envío y recepción de mensajes de texto cortos o SMS, que admiten un máximo de 160 caracteres por mensaje, es una de las funciones más utilizadas de los teléfonos móviles y que más ingresos genera a las operadoras. Una versión más perfeccionada de los SMS son los mensajes multimedia o MMS, en los que puede enviarse archivos de sonido, imagen y vídeo, además de texto.

Otra función habitual en los teléfonos móviles es la cámara digital integrada, cuya calidad fotográfica no deja de aumentar. Muchos móviles incorporan incluso flash y zoom de múltiples aumentos. Por lo general permiten también la grabación de vídeos. Las fotografías y los vídeos grabados son almacenados en el teléfono móvil y pueden transferirse a otro teléfono móvil o un PC mediante correo electrónico, Bluetooth o cable USB.

Dependiendo del modelo los teléfonos móviles pueden cumplir funciones más avanzadas, como hacer videollamadas, navegar por Internet, servir como cámara digital, reproducir música, etc. Existen celulares, denominados “teléfonos inteligentes” (en inglés “smartphone”) que pueden realizar tareas muy similares a las de un ordenador.