La ropa de running es una clase de ropa de deporte exclusivamente concebida para correr, actividad que exige un buen equipo para practicarla con seguridad. Adquirir ropa de running de calidad es una inmejorable inversión, puesto que aporta comodidad, es práctica, proporciona seguridad, hace posible alcanzar un elevado rendimiento y protege de los rigores del clima.
Características de la ropa de running
La carrera a pie, running o correr, es la forma más rápida de locomoción terrestre que tienen tanto los animales como los humanos. El running es probablemente la actividad deportiva más practicada, ya que está ampliamente extendida por todo el mundo, debido a que puede practicarse casi en cualquier parte y a que requiere poco material.
El running se puede entender como una serie de pasos alternados de ambas piernas, de tal manera que cada zancada se divide en tres fases: apoyo, impulso y recuperación.
- Apoyo: durante la fase de apoyo el pie está en contacto con el suelo y soporta el peso del cuerpo contra la gravedad.
- Impulso: la fase de impulso va a continuación de la fase de apoyo, y se puede considerar como una extensión de ésta.
- Recuperación: la fase de recuperación cominaza cuando el pie pierde contacto con el suelo y termina cuando vuelve a tocar el suelo, pasando a la fase de apoyo.
Las primeras dos fases, el apoyo y el impulso, se realizan cuando el pie está en contacto con el suelo, mientras que cuando el pie está en el aire se genera la tercera fase, la recuperación. Al correr solamente un pie está en el suelo, por lo que siempre hay una pierna en recuperación mientras la otra pasa por las fases de apoyo e impulso. Luego, cuando ambos pies pierden contacto con el suelo simultáneamente por un instante, ambas piernas están en recuperación.
La ropa que se utiliza generalmente para practicar running es la siguiente:
- Zapatillas: las zapatillas para correr son sumamente especializadas e incorporan numerosos avances y elementos de última tecnología, para mayor comodidad y para proteger del desgaste en las rodillas y pies que genera el correr. Se caracterizan por su excelente amortiguación, estabilidad y control de la pisada pronadora y supinadora.
- Camiseta: las camisetas para correr deben ser camisetas técnicas de tela transpirable, de secado rápido, con un corte cómodo que no impida los movimientos del corredor y un diseño que maximize el confort mientras se está corriendo.
- Pantalón: en tiempo cálido lo más conveniente para correr son los pantalones cortes o shorts diseñados para facilitar el confort y el libre movimiento durante el ejercicio, así como las mallas cortas elásticas de lycra. Con bajas temperaturas se puede utilizar unas mallas largas de lycra o un pantalón largo de chandal. En cualquier conviene elegir materiales livianos y resistentes al uso, con un diseño que permita la mayor flexibilidad y movimientos libres al practicar para no generar molestias.
- Chaqueta: para correr con tiempo frío o para calentar, se suelen emplear chaquetas diseñadas, al igual que las camisetas, para ser ligeras, cómodas y hacer que la transpiración se aleje rápidamente del cuerpo, permitiendo de esa manera mayor confort a la hora de correr. Las chaquetas de chandal son muy utilizadas para este fin.
- Guantes: con tiempo fresco resultan muy útiles para correr unos guantes finos, que puedan guardarse en el bolsillo.
- Gorra y gorro: tanto con tiempo frío como con lluvia o sol, resulta muy conveniente proteger la cabeza, ya sea con un gorro térmico o con una gorra o visera.
- Pañuelo: un pañuelo o cinta tubular es muy útil para el corredor, tanto para proteger el cuello como para, sujetar el pelo o sustituir al gorro o la gorra.
- Gafas y protección para el sol: en toda actividad al aire libre es fundamental protegerse del sol, por lo que si corremos en días soleados conviene contar con gafas con protección UV, así como crema con protector solar para la piel y labios.
- Riñonera o mochila: si en nuestros recorridos de running corremos largas distancias será conveniente llevar encima agua y alimentos para reponer fuerzas y evitar desfallecimientos. Si no nos basta con los bolsillos del pantalón o la chaqueta, o nos incomoda al correr, podemos utilizar una riñonera, una mochila de correr tipo camelback o un cinturón con alojamiento para el bidón de agua. Eso sí, conviene probar esta pieza del equipo antes de la prueba para asegurarnos de que es confortable y no molesta al correr.
- Sostén deportivo: para las mujeres es muy conveniente llevar sujetador deportivo, que mantenga el control y reduzca el movimiento del pecho.