La ropa para carreras de montaña es un tipo de ropa de deporte especialmente concebida para correr en montaña, actividad que precisa un buen equipo para practicarla con garantías. Comprar ropa para carreras de montaña de calidad es una buena inversión, ya que proporciona confortabilidad, es práctica, aporta seguridad, posibilita alcanzar un rendimiento óptimo y protege de los rigores del clima.
Características de la ropa para carreras de montaña
La carrera de montaña o trail running es un deporte que consiste básicamente en correr por senderos en terrenos montañosos, donde hay muchos ascensos y descensos. Así pues, la carrera de montaña es una modalidad del atletismo muy parecida a la carrera a campo través (cross-country), con la diferencia de que se corre sobre rutas más largas y en plena naturaleza, en recorridos montañosos que implican un gran desnivel a salvar, tanto en ascenso como en descenso.
Se diferencia de los maratones en que por lo general se lleva a cabo en lugares más agrestes, en terrenos montañosos, y del senderismo en que el recorrido se realiza corriendo en vez de andando.
El equipo para carrera de montaña es una mezcla del utilizado en runnning y senderismo, y depende mucho del tipo de recorrido, así como de la distancia, clima y ubicación de la prueba.
Veamos la ropa más adecuada para practicar carreras de montaña:
- Zapatillas de trail running: las zapatillas de trail running están especialmente diseñadas para este deporte. Este tipo de zapatillas tienen suelas con tacos y generalmente son más rígidas que las zapatillas para correr en otras prácticas. La entresuela de EVA de la zapatilla contiene un plástico de nylon liviano y flexible que protege los pies contra lesiones por rocas u otros objetos. Algunos modelos adjuntan clavos en la suela para tener una mejor tracción en nieve, hielo y barro. Además, las zapatillas de trail running tienen menos amortiguación que las zapatillas para correr, ya que el terreno en el que se corre es más suave, por ejemplo hierba o caminos de tierra. Por último, las zapatillas para trail running deben ser resistentes a la abrasión e incorporar elementos estabilizadores, a fin de proporcionar mayor estabilidad en terrenos agrestes.
- Pantalón: en climas cálidos se utilizan principalmente pantalones cortos o mallas cortas de lycra, dado que son más livianos que los pantalones largos, mientras que con clima más frío conviene utilizar mallas largas, pantalón pirata o pantalón largo. En cualquier caso, debe tratarse de prendas que permitan gran movilidad. Usualmente vienen con bolsillos que permiten llevar una identificación o unas llaves, lo mínimo que se necesita llevar para las carreras de montaña.
- Camiseta: es recomendable utilizar camisetas técnicas livianas, con tecnología que permita que sean transpirables y además manejen la sudoración de manera que no se queda aferrada al cuerpo. En este sentido, las camisetas para carrera de montaña son similares a las camisetas que se emplean en deportes parecidos como el montañismo, el senderismo o el running.
- Chaqueta: la chaqueta que se utilice para el trail running debe ser muy liviana, impermeable, transpirable y debe estar diseñada para que sea cómoda y que quede ajustada al cuerpo, de manera que permita la movilidad del deportista. También sirve para protegerse del frío en días de mucho viento, y conviene que ocupe poco volumen una vez plegada, para poder llevarla fácilmente en un bolsillo.
- Riñonera o mochila: puesto que la carrera de montaña implica generalmente recorrer largas distancias, es una actividad que suele durar muchas horas, por lo que se precisa llevar encima agua, alimentos, equipo y elementos básicos de supervivencia. Para ello necesitaremos una riñonera, una mochila de correr tipo camelback o un cinturón con alojamiento para la botella de agua, según la cantidad de material a llevar. Esta pieza del equipo es esencial que sea cómoda y no moleste al correr, por lo que antes de la prueba conviene probarla.
- Sombrero: en clima cálido o en días soleados es esencial protegerse contra los rayos solares con un sombrero o gorra. En condiciones más frías es básico contar con un gorro térmico que proteja del frío.
- Guantes: los guantes son esenciales en la carrera de montaña, de distinto tipo según las condiciones climáticas.
- Pañuelo: un pañuelo o una cinta tubular elástica resulta siempre muy útil, ya que son prendas polivalentes que pueden reemplazar al gorro o sombrero.
- Gafas y protector para el sol: dado que la carrera de montaña es una actividad al aire libre, es fundamental protegerse de los efectos nocivos del sol con gafas con filtro UV, protector labial y crema solar para la piel.
- Sostén deportivo: para las mujeres es muy recomendable un sujetador deportivo, sin aros ni adornos, que mantenga el control y reduzca el movimiento del pecho.