La ropa de BMX es un tipo de ropa de deporte especialmente concebida para la práctica del BMX, actividad que precisa un buen equipo para practicarla con la debida seguridad. Comprar ropa de BMX de calidad es una buena inversión para el ciclista, debido a que aporta confort, es funcional, proporciona seguridad, posibilita alcanzar un rendimiento idóneo y protege de los rigores climáticos.
Características de la ropa de BMX
El BMX (Bike Moto Cross) o bici cross, es una modalidad acrobática del ciclismo que podría considerase la versión no motorizada del motocross. Básicamente hay dos modalidades de BMX:
- BMX Race: consiste en realizar carreras en pistas de tierra parecidas a las pistas de motocross.
- BMX FreeStyle: consiste en realizar acrobacias y trucos (tricks) y se practica en rampas o en la calle.
Ropa de BMX Free style
La ropa y el equipamiento que se utiliza en ambos casos es bastante diferente. Veamos la ropa que se utiliza para practicar BMX FreeStyle:
- Zapatillas tipo skate: en el BMX FreeStyle las zapatillas juegan un papel fundamental ya que son el punto de contacto entre el deportista y la bicicleta, y se encargan de transmitir las presiones a la bici al realizar los trucos. Para practicar el BMX modalidad FreeStyle se suelen utilizar zapatillas de skate, cuyas características principales son estabilidad, sujeción, adherencia y durabilidad, ya que el skateboarding castiga duramente el calzado. La suela de estas zapatillas suele ser plana y de goma adherente, y suelen contar con acolchado interno para mayor comodidad.
- Casco tipo skate: el objetivo del casco es evitar que los impactos que pueda tener la cabeza del deportista en caídas o en golpes contra algo tengan consecuencias graves o causen lesiones. Para estar seguros de que nuestro casco es seguro y confiable es importante utilizar un casco homologado y certificado, que esté fabricado cumpliendo todos los estándares de calidad. Conviene que el casco tenga una correa suave de nylon, ajuste perfectamente, sea muy ventilado para desalojar sin problemas el calor y no presente problemas con la visión periférica.
- Protecciones: aunque podemos ver muchos practicantes de BMX FreeStyle sin protecciones, sobre todo en el ámbito callejero, es del todo recomendable equiparse con coderas, rodilleras, muñequeras y protector de coxis, ya que evitaremos graves lesiones y fracturas.
Ropa de BMX Race
Por su parte, la equipación para practicar BMX Race tiene algunos elementos específicos que se diferencian del BMX FreeStyle:
- Casco: por su mayor protección, para la práctica del BMX Race se emplea generalmente casco integral, similar el utilizado en bicicleta de montaña en su modalidad de descenso o en motocross. A diferencia del casco convencional de ciclismo, suele estar fabricado con fibra de vidrio. Debe contar con protector de barbilla, espuma cómoda en los puntos de contacto y orificios de ventilación.
- Chaqueta, maillot y pantalón: las chaquetas, maillots y pantalones para BMX son prendas con gran resistencia a la abrasión y al desgarro, y que generalmente incorporan protecciones rígidas para la parte superior del cuerpo (espalda, zona lumbar, torso, brazos, hombros y codos). Es importante que sean prendas bien ventiladas para ofrecer una buena aireación durante la práctica, y que estén fabricadas con tejido sintético resistente de secado rápido y rejilla aireada bajo los brazos, para una mejor evacuación del sudor. Para un mayor confort, es conveniente que tengan un corte amplio para facilitar los movimientos y el uso de protecciones.
- Guantes: en BMX Race se utilizan guantes completos, acolchados y con protecciones, semejantes a los utilizados en motocross y mountain bike en su modalidad de descenso.
- Gafas: para la práctica del BMX modalidad Race se suelen emplear gafas de policarbonato tipo máscara, para una protección óptima de los ojos frente a los impactos del barro, tierra o piedras.
- Protecciones: aunque generalmente las chaquetas, maillots y pantalones de BMX ya incorporan protecciones, es muy recomendable utilizar elementos de protección adicionales como coderas, rodilleras, muñequeras y protector de coxis, ya que contribuyen a minimizar el riesgo de sufrir lesiones y fracturas. Para mayor protección buscaremos elementos con una cubierta dura que los haga más resistentes, con espumas cómodas en los puntos de apoyo y con una buena capacidad de absorción del impacto de los golpes o caídas, por ejemplo con tecnología de gel.