Ropa de montañismo

La ropa de montañismo es una categoría de ropa de deporte exclusivamente concebida para practicar el montañismo, actividad que requiere un buen equipamiento para practicarla con la debida seguridad. Comprar ropa de montañismo de calidad es una buena inversión, debido a que proporciona comodidad, es práctica, aporta seguridad, hace posible alcanzar un rendimiento óptimo y protege de las inclemencias atmosféricas.

Ropa de montanismo

Características de la ropa de montañismo

El montañismo es una disciplina deportiva que consiste básicamente en ascender montañas por nuestros propios medios, usando los pies, manos o cualquier otra parte del cuerpo para trepar.

Aunque generalmente el montañismo implica escalar rocas o hielo, existen muchas modalidades, por lo que se puede practicar en la naturaleza o en un espacio cerrado, en estructuras artificiales construidas para simular un objeto empinado que permita trepar.

Así mismo, aunque usualmente en el montañismo se ascienden montañas por deporte o recreación, existen otras motivaciones para su práctica, ya que también se puede hacer profesionalmente por ejemplo para mantenimiento de infraestructuras, rescates o para operaciones militares.

Aunque la ropa y el material empleado en el montañismo difiere mucho entre las diversas modalidades, existen algunos materiales que son básicos para practicar el montañismo:

  • Calzado: usualmente se utilizan botas de montaña, las cuales cubren el tobillo con el fin de proteger el pie y evitar torceduras y lesiones. Deben tener una buena suela antideslizante y ser de un material que sea a prueba de agua para mantener los pies secos, independientemente del clima. Además, deben ser muy cómodas para evitar que los pies sufran más de lo necesario. Actualmente muchas botas para hacer montañismo vienen con suelas acolchadas para darle mayor comodidad a los pies.
  • Ropa: la ropa depende del lugar en el que se realizará el montañismo, pero como norma general aplicaremos el principio de las tres capas: una capa de ropa interior transpirable que evacúa la humedad, una segunda capa que aporta calor y una capa más externa de tejido impermeable y transpirable que protege de la lluvia, la nieve y el viento. Generalmente se utilizan pantalones largos y camisetas de manga larga para evitar el sol, las plantas y las picaduras de mosquitos. Si se realiza montañismo en un lugar donde haga frío, se deben añadir prendas de abrigo, una chaqueta impermeable y un cortavientos.
  • Guantes: una prenda indispensable en el montañismo son los guantes, de diferentes materiales y características en función de la actividad.
  • Sombrero y gorro: entre las prendas de uso obligado en montañismo se encuentran el gorro para el frío y la lluvia, así como gorra o sombrero para el sol, para proteger la cabeza de los rayos solares.
  • Pañuelo: un pañuelo o cinta tubular puede ser muy útil, ya que son polivalentes y tienen numerosas aplicaciones, como proteger el cuerpo de los elementos, sujetar el pelo, recoger frutas, taponar una herida o inmovilizar una extremidad en caso de lesión.
  • Gafas y protección para el sol: en la montaña es fundamental protegerse del sol, por lo que nunca faltará entre nuestro material las gafas con protección UV, así como crema con protector solar para la piel y labios.