El ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line, Línea de usuario digital asimétrica) es una clase de tecnología DSL que proporciona acceso de banda ancha a Internet. Las tecnologías DSL (Digital Subscriber Line, Línea de abonado digital) hacen posible realizar una conexión digital sobre la línea telefónica convencional o línea de abonado de la RTC, por lo que usan el cableado de par trenzado de cobre convencional de las líneas telefónicas para la transmisión de datos a alta velocidad de transmisión.
ADSL o Asymmetric Digital Subscriber Line
El ADSL básicamente es una transmisión analógica de información digitalizada que se basa en el cableado de par trenzado de cobre tradicional que lleva la línea de teléfono, permitiendo la transmisión de señales acústicas y el transporte de datos simultáneamente. Esto se consigue modulando la señal de datos en un rango de frecuencias superior que el espectro de frecuencias utilizado en la comunicación de voz.
Para minimizar las distorsiones en la señal transferida, es necesaria la instalación de un dispositivo de filtrado (llamado splitter o discriminador) que se encarga de separar la señal auditiva de la señal previamente modulada de la transmisión de datos. Así, en una línea telefónica ADSL se abren tres canales de transmisión: el de recepción de datos, el de servicio telefónico de voz y el de envío de datos.
La tecnología ADSL se llama asimétrica ya que la capacidad de download de datos (de la red hacia el abonado) y la velocidad de upload de datos (desde el cliente hacia Internet) difieren. En la tecnología ADSL la capacidad de download es mayor que la capacidad de upload de datos, lo cual se ajusta al utilización frecuente de Internet por parte de la gran mayoría de los abonados, que suben menos información de la que se descargan.
Puntos fuertes y puntos débiles del ADSL
Veamos las principales ventajas del ADSL en comparación con otras tecnologías de acceso a Internet:
- El ADSL permite navegar por Internet mientras se mantiene una conversación telefónica, ya que voz y datos se comunican en rangos de frecuencias separados.
- El ADSL utiliza una red ya instalada, la de la RTC, lo cual permite no tener que desarrollar nuevas instalaciones.
- En la mayoría de casos, el ADSL es la tecnología con mejor relación calidad/precio para acceder con ancho de banda de alta velocidad a Internet.
- Debido a que el ADSL emplea el cableado de par trenzado de cobre convencional del bucle local de la Red Telefónica Conmutada (RTC), el circuito entre la central y cada usuario es exclusivo y único para ese abonado, lo cual evita embotellamientos por canal compartido.
En lo que respecta a las desventajas del ADSL, podemos citar:
- El ADSL requiere unas estrictas condiciones de la línea de teléfono para poder ofertar este servicio, en cuanto a el alejamiento de la centralita telefónica (máximo 5,5 km de distancia de cable) y calidad del par trenzado de cobre tradicional, tanto de atenuación como de ruido.
- Debido a que no existen repetidores de señal entre la centralita telefónica y el modem ADSL del cliente final, la calidad del servicio de ADSL es sumamente alterable por las interferencias motivadas por factores externos, lo cual provoca que la calidad del servicio varíe, motivando a veces cortes o disminución de la tasa de transferencia.
- El ancho de banda del ADSL es mucho menor que otras tecnologías como la telefonía por cable.