Cada fabricante de teléfonos móviles selecciona el sistema operativo que instalará en sus dispositivos con la pretensión de mejorar la oferta de la competencia y dar el mejor servicio a sus usuarios, así como en función de su estrategia comercial y del segmento de mercado al que se dirige el terminal. Los sistemas operativos más frecuentes en los teléfonos móviles son Android de Google, iOS de Apple y Windows Phone de Microsoft, seguidos a mucha distancia por otros como BlackBerry OS o Symbian de Nokia.
Sistemas operativos para teléfonos móviles
Un teléfono móvil es un teléfono portátil que permite hacer y recibir llamadas mediante radiofrecuencia, siempre y cuando el usuario disponga de cobertura de servicio telefónico. Dado que generalmente los servicios de telefonía móvil utilizan una arquitectura de red celular, los teléfonos móviles suelen denominarse también teléfonos celulares o simplemente celulares. Los teléfonos móviles con capacidades de computación superiores a las que ofrecen los teléfonos móviles convencionales se denominan teléfonos inteligentes o “smartphone”.
Los sistemas operativos para teléfonos móviles son muy diferentes de los SO diseñados para computadoras de escritorio o computadoras portátiles, ya que se trata de dispositivos con características y necesidades específicas, por lo que son sistemas operativos más ligeros y están orientados a aspectos como la conectividad inalámbrica, el ahorro de energía y la optimización del espacio de almacenamiento necesario y la carga soportada por la CPU.
El sistema operativo elegido por los fabricantes de teléfonos móviles para cada uno de sus modelos depende en gran medida no sólo del hardware del terminal y de las características técnicas y prestaciones del sistema operativo en sí mismo, sino también de aspectos como la estrategia comercial o el segmento de mercado al que se dirige el dispositivo, ya sea para usuarios particulares o para empresas.
Veamos los principales sistemas operativos para teléfonos móviles:
- Android: Sistema operativo desarrollado por operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, PDA y tablets, aunque también puede encontrarse preinstalado en ordenadores portátiles. Android es un software libre de código abierto, lo que significa que cualquier programador lo puede modificar y redistribuir. Dispone de numerosas aplicaciones disponibles, en su mayor parte gratuitas, en la Play Store de Google en Internet.
- iOS: Sistema operativo de Apple desarrollado para sus dispositivos móviles como el iPhone, el iPod Touch y el iPad. Apple no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Uno de sus puntos fuertes es la gran cantidad de aplicaciones disponibles para su adquisición en la App Store de Apple en Internet.
- Windows Phone: Sistema operativo desarrollado por Microsoft, es el sucesor de Windows Mobile y será reemplazado por Windows 10 Mobile debido a la fragmentación de los sistemas operativos de Microsoft, de tal manera que Windows 10 sea un único sistema más versátil disponible para todo tipo de plataformas, tales como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Su principal ventaja es la compatibilidad con Windows.
- BlackBerry OS: Sistema operativo desarrollado por BlackBerry (antes RIM, Research In Motion) para los dispositivos BlackBerry, la mayoría de los cuales cuentan con teclado QWERTY completo. BlackBerry OS está claramente orientado a su uso profesional como gestor de correo electrónico, agenda, navegación web, redes sociales y mensajería.
- Symbian: Sistema operativo propiedad de Nokia que fue desarrollado para competir con Palm o Windows Mobile de Microsoft en el mercado de las PDA.
- Bada: Sistema operativo para teléfonos inteligentes basado en el kernel Linux, desarrollado por Samsung. Actualmente ha sido reemplazado por Tizen.
- Tizen: Sistema operativo basado en Linux, patrocinado por Linux Foundation y desarrollado por un consorcio de empresas tales como Samsung, Intel, Huawei, Fujitsu, NEC o Panasonic, entre otras. Ha sido concebido para su uso en tabletas, netbooks, teléfonos inteligentes, televisores inteligentes y sistemas integrados de entretenimiento.
- Firefox OS: Sistema operativo de código abierto basado el núcleo Linux, ha sido desarrollado por Mozilla para dispositivos móviles, smartphones y tabletas.
- MeeGo: Sistema operativo basado en el kernel Linux, resultante de la unión de Maemo de Nokia y Moblin de Intel. Fue desarrollado para funcionar en netbooks, dispositivos portátiles, sistemas en vehículos, televisiones y teléfonos inteligentes.
- webOS: Sistema operativo basado en Linux, actualmente propiedad de LG. Fue desarrollado como un sistema operativo para móviles y tabletas, así como televisores y relojes inteligentes.
- Ubuntu Touch: Sistema operativo basado en Linux desarrollado por Canonical, la empresa que desarrolla Ubuntu. Con Ubuntu Touch, Canonical culmina el proceso de desarrollo de la interfaz Unity, que puede utilizarse en todo tipo de dispositivos, tales como ordenadores de sobremesa, portátiles, netbooks, tabletas y smartphones, entre otros.