Se denomina servicios basados en localización (LBS, Location Based Service) a aquellos servicios que utilizan datos de ubicación del usuario para controlar sus características. Los LBS utilizan información sobre la posición geográfica del dispositivo móvil del usuario y se pueden utilizar en una variedad de contextos, tales como salud, entretenimiento, trabajo, vida personal, información, comercio, publicidad o seguridad, y en general, cualquier actividad donde la localización pueda aprovecharse para personalizar y optimizar el servicio.
Qué son los servicios basados en localización (LBS)
Con los servicios basados en localización (LBS, Location Based Services, Servicios basados en la localización) también conocidos como LDIS (Location Dependent Information Services, Servicios de información dependientes de la localización) o simplemente servicios de localización, se busca ofrecer un servicio más personalizado a los usuarios, teniendo en cuenta ubicación geográfica.
Un servicio basado en ubicación (LBS) es un servicio de información que utiliza datos de ubicación del usuario para controlar sus prestaciones y características. Para hacer esto posible se usan diferentes tecnologías relacionadas con la información geográfica, tales como sistemas GIS (Geographic Information System, Sistema de información geográfica), GPS, A-GPS, Wi-Fi o localización GSM proporcionada por los operadores de telefonía, entre otras.
Algunos de estos servicios también emplean los diferentes dispositivos tecnológicos de uso personal que se comercian en la actualidad, como son las tabletas y los teléfonos inteligentes, usando además la información de las personas en las diferentes redes sociales y demás datos que hacen públicos a través de Internet.
LBS incluyen numerosos servicios en tiempo real basados en datos geográficos, tales como salud, entretenimiento, trabajo, vida personal, información de tráfico, ubicación de POIs (Point Of Interest como hoteles, restaurantes o gasolineras), seguridad, seguimiento de paquetería, servicios de seguimiento de vehículos, comercio móvil, publicidad dirigida a los clientes en función de su ubicación actual, servicios meteorológicos, estado del clima y calidad del aire, identificar un lugar, conocer el paradero de un amigo o empleado, descubrir el cajero automático bancario más cercano e incluso juegos basados en la localización, así como cualquier otra actividad en la que los datos de localización pueden aprovecharse para prestar un servicio personalizado. Los LBS son un ejemplo de convergencia tecnológica de las telecomunicaciones.
Un ejemplo muy claro de los LBS es lo que hacen los buscadores web y las páginas web con publicidad, que usan la información suministrada a través de la red que usa el usuario y la IP, para determinar en qué lugar del mundo se encuentra el internauta y de este modo ofrecerle los resultados y/o la publicidad que estén más acordes con su ubicación, ya sea usando una versión local del sitio u ofreciendo resultados de búsqueda o anuncios patrocinados sobre sitios cercanos a la ubicación del usuario.
Otro ejemplo de LBS son los mensajes de texto (SMS) utilizados para enviar a los teléfonos móviles publicidad o realizar campañas de marketing basadas en la ubicación. Un ejemplo clásico de aplicaciones LBS que usan SMS es la entrega de cupones o vales de descuento a los suscriptores móviles que están cerca de ciertos comerciantes locales, tales como restaurantes, cafés o cines.
Respecto a las aplicaciones de los LBS, comúnmente los servicios basados en localización buscan proveer servicios en tiempo real en lugares específicos. Los LBS se usan para brindar una mejor experiencia en la navegación común en Internet y para algunas aplicaciones en teléfonos inteligentes. Son muchos los contextos en los que se emplean los LBS, como servicios de mapas, enrutamiento, páginas amarillas geográficas o aplicaciones móviles, así como temas relacionados con la salud, el entretenimiento, el trabajo y diferentes aspectos de la vida personal.
Los servicios LBS son esenciales para muchas empresas y organizaciones gubernamentales para obtener una visión real de los datos vinculados a un lugar geográfico específico, ya que los patrones espaciales que pueden proporcionar los datos y servicios relacionados con la localización pueden aprovecharse para comprender mejor la realidad y en la toma de decisiones.
La variante de corto alcance de los LBS se denomina Near LBS (NLBS), tecnologías de alcance local tales como Bluetooth, Wi-Fi, infrarrojos o RFID, que se utilizan para proporcionar a los usuarios servicios cercanos e información basada en su entorno. Estos sistemas de posicionamiento local son especialmente adecuados para su uso en interiores, en locales cerrados o en áreas restringidas, donde los sistemas de posicionamiento basados en GPS y GSM no funcionan muy bien. Esta solución permite también la determinación de las coordenadas geográficas con teléfonos que no están habilitados para GPS.
Los LBS conllevan también serios problemas para la privacidad y la protección de datos personales del usuario, ya que los datos sobre la ubicación de un suscriptor y el histórico de movimientos pueden ser suficientes para identificar de manera única a una persona, con la consiguiente pérdida de privacidad. Además, dichos datos con la información de localización son propiedad y controlados por los operadores de red, lo que genera la posibilidad de uso indebido. En este contexto, la legislación de diversos países establece que la participación en estos servicios de una persona se base en el consentimiento individual (Opt In).