Servicio MultiSIM (Multidispositivo)

El servicio MultiSIM, también llamado servicio Multidispositivo, es un servicio que ofrecen la mayoría de operadoras de telefonía móvil que permite disponer de varias tarjetas SIM con el mismo número de teléfono, de tal modo que el usuario puede realizar o recibir llamadas desde/en cualquier tarjeta. Además, si el usuario dispone de tarifa de datos, podrá acceder a Internet desde cualquiera de las tarjetas SIM y navegar a la vez con la misma tarifa desde varios teléfonos y dispositivos sin tener que cambiar la tarjeta SIM.

Servicio MultiSIM (Multidispositivo)

Qué es el servicio MultiSIM (Multidispositivo)

Las tarjetas MultiSIM permiten tener varias tarjetas telefónicas SIM asociadas al mismo número para que el usuario pueda utilizar los servicios contratados desde cualquiera de ellas. El servicio MultiSIM o Multidispositivo, permite disponer de varias tarjetas SIM con el mismo número de teléfono, de tal modo que el abonado puede realizar o recibir llamadas utilizando cualquiera de las tarjetas. Respecto al acceso a Internet, si el abonado dispone de tarifa de datos, podrá acceder a Internet desde cualquiera de las tarjetas SIM.

De este modo, mediante el servicio MultiSIM el usuario puede realizar y recibir llamadas, así como navegar por Internet, simultáneamente con la misma tarifa y el mismo número de teléfono desde diferentes dispositivos (smartphone, tablet, módem USB o portátil) sin tener que cambiar la tarjeta SIM. Y todo ello de una manera sencilla y transparente para el usuario, ya que todos los gastos se acumulan en una misma factura.

Las personas son cada vez más móviles y multidispositivo, y cada vez es más común tener un o varios móviles, un portátil y una tablet, a ser posible todo ello conectado a Internet. El servicio MultiSIM resulta muy útil para usuarios que necesitan tener dos o más móviles con el mismo número, o bien para quienes desean compartir la tarifa de Internet del móvil con un tablet, un módem USB o con otro dispositivo 3G/4G.

En cuanto al formato de las tarjetas SIM, el usuario puede elegir las tarjetas que desee en formato SIM, MicroSIM o NanoSIM según los dispositivos donde las vaya a utilizar. Además, cada tarjeta SIM tiene un número PIN distinto.

Respecto al número de tarjetas SIM que es posible adquirir con el mismo número de teléfono, por lo general las operadoras de telefonía móvil limitan su número a un máximo de 3-4 tarjetas con el mismo número. Una de las tarjetas SIM se considerará la SIM principal, mientras que las otras serán tarjetas adicionales. Así, si la operadora ofrece un servicio MultiSIM de 3 tarjetas, habrá una SIM principal y 2 adicionales, en total 3 tarjetas.

En cuanto a su funcionamiento, el servicio Multidispositivo permite utilizar Internet desde varios dispositivos simultáneamente, lo que permite por ejemplo recibir correos en el móvil mientras se navega por Internet desde una tableta.

El servicio de voz, por el contrario, por lo general no puede utilizarse simultáneamente. En el momento en que se recibe una llamada, sonarán todos los teléfonos y se podrá contestar la llamada desde cualquiera de ellos, pero una vez que se conteste la llamada desde un teléfono, los demás dispositivos dejarán de sonar. Si mientras el usuario está contestando una llamada se recibe otra, el resto de los teléfonos sonarán como si la línea estuviera libre, por lo que si el usuario lo desea podrá atender la segunda llamada.

Una de las desventajas de las MultiSIM es que si los diferentes dispositivos no los utiliza la misma persona, el que llama a ese número no sabe cuál de los usuarios le va a responder, ya que se puede contestar la llamada desde cualquier dispositivo.

Si la llamada no se contesta desde ninguno de los teléfonos, ocurrirá lo mismo que si únicamente hubiese una tarjeta SIM, la llamada se desviará al buzón de voz si está activado o bien el usuario recibirá un aviso de llamada perdida. Sin embargo, si la llamada se rechaza desde uno de los teléfonos, la llamada dejará de sonar en dicho teléfono, pero seguirá sonando en el resto de teléfonos.

A la hora de hacer llamadas, el servicio MultiSIM funciona como una SIM convencional, cada teléfono puede efectuar las llamadas que el usuario desee, pero la persona que reciba la llamada verá siempre el mismo número de teléfono, independientemente del terminal que se utilice para realizar la llamada.

En algunas operadoras, el servicio MultiSIM está pensado únicamente para compartir los datos, por lo que el usuario únicamente podrá hablar desde el smartphone equipado con la tarjeta SIM principal, ya que las tarjetas adicionales están pensadas sólo para navegar desde otros teléfonos, tabletas o portátiles.

En lo que se refiere a la agenda de contactos almacenada en la SIM, la información que el usuario almacena en cada tarjeta SIM por lo general es independiente, de tal modo que si quiere tener dichos contactos u otra información en otra tarjeta, deberá exportar, sincronizar o realizar una copia manual de los datos almacenados.

Aunque la tarifa que se aplica a las llamadas, mensajes, accesos a Internet y videollamadas que se realicen desde una tarjeta adicional MultiSIM usualmente se tarificarán según el precio del contrato de la línea móvil, el servicio MultiSIM no es gratuito, sino que su activación supone un coste adicional para el abonado, además del precio a pagar por la emisión de cada tarjeta SIM adicional.

El contrato de prestación del servicio MultiSIM es único, por lo que la tarifa es la misma en todas las tarjetas, por lo que generalmente no es posible contratar una tarifa distinta en cada una de las tarjetas adicionales.