Sistemas Operativos para PDA

Las PDA tienen ya a sus espaldas una larga trayectoria desde que la considerada primera PDA, la Psion Organizer, fue lanzada en 1986 con sistema operativo SIBO. Desde entonces ha existido una fuerte competencia por dominar el sector entre los diferentes Sistemas Operativos para PDA presentes en el mercado, destacando como sistemas operativos más representativos Android, Windows, iOS, Palm, Blackberry, Symbian, MeeGo, Newton, Linux, WebOS, Tizen, Bada y Magic Cap.

Sistemas Operativos para PDA

Sistemas Operativos para PDA

En una PDA, al igual que en cualquier otro dispositivo computerizado, el Sistema Operativo es de gran importancia, habiendo grandes diferencias en rendimiento y funcionalidades entre unos y otros.

Veamos los principales Sistemas Operativos para PDA (Personal Digital Assistant, Asistente digital personal):

  • Android: sistema operativo de Google basado en Linux para dispositivos móviles, tiene la gran ventaja de ser software de código abierto (open cource). Cuenta con una gran comunidad de desarrolladores de aplicaciones, que se pueden descargar desde la tienda online oficial Android Market o desde sitios de terceros.
  • Windows: sistema operativo de Microsoft para dispositivos móviles que ha recibido distintas denominaciones, como Windows CE, Windows Mobile y Pocket PC. Básicamente se trata de una versión reducida de Windows adaptado para emplear la pantalla táctil como interfaz primaria.
  • iOS (antes iPhone OS): sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, desarrollado originalmente para el iPhone y posteriormente ampliado para dar soporte a otros aparatos como el iPod Touch o el iPad. iOS es un sistema operativo de tipo UNIX, ya que deriva de Mac OS X, con el que comparte el kernel Darwin.
  • Palm OS: sistema operativo de Palm desarrollado inicialmente para PDA que posteriormente se amplió para dar soporte a teléfonos inteligentes. En un principio Palm OS supuso una revolución por su sistema de reconocimiento de escritura y fue el sistema operativo para PDA más aceptado, hasta el punto de que las PDA son a veces llamadas Palm o Palm Pilot.
  • Blackberry: sistema operativo desarrollado por RIM (Research In Motion) para su línea de teléfonos inteligentes BlackBerry.
  • Symbian: sistema operativo de Nokia para PDA y teléfonos móviles, descendiente del SIBO/EPOC de Psion.
  • MeeGo: sistema operativo basado en Linux y auspiciado por la Linux Foundation, resultado de la unión de los sistemas operativos Moblin de Intel y Maemo de Nokia.
  • WebOS: sistema operativo de Hewlett-Packard basado en Linux desarrollado para soportar todo tipo de dispositivos móviles.
  • Newton: la plataforma Newton de Apple fue uno de los primeros sistemas operativos para PDA, pero supuso un sonoro fracaso financiero para la compañía Apple debido principalmente a que la tecnología estaba aún poco desarrollada.
  • Bada: sistema operativo basado en Linux desarrollado por Samsung, diseñado tanto para smartphones como para teléfonos móviles convencionales.
  • Tizen: sistema operativo de desarrollo abierto basado en Linux, procedente de MeeGo y patrocinado por Intel y la Linux Foundation, diseñado para su uso en todo tipo de dispositivos móviles y sistemas integrados de información y entretenimiento.
  • Magic Cap: sistema operativo para PDA orientado a objetos desarrollado por General Magic.
  • PenPoint OS: desarrollado por GO Corporation, fue uno de los primeros sistemas operativos específicos para PDA y tablet PC.
  • Hiptop (Danger OS): sistema operativo para dispositivos móviles basado en NetBSD y Java, desarrollado por Danger.
  • Linux: además de Android, MeeGo, WebOS, Bada y Tizen, muchas otras distribuciones Linux han sido desarrolladas o adaptadas para poder funcionar en PDAs, como Angstrom Linux, Familiar Linux, OpenZaurus y muchas otras. A menudo Linux se utiliza como Sistema Operativo alternativo en dispositivos discontinuados o para poder acceder a todas las prestaciones de dispositivos basados en plataformas de software cerradas.