Cuando adquirimos un teléfono móvil, podemos comprar un teléfono móvil libre o bien adquirir un teléfono móvil subvencionado por la operadora de telefonía móvil. En los teléfonos móviles subvencionados, las operadoras de telefonía subvencionan parte del precio del teléfono móvil a cambio de un contrato de permanencia y unas tarifas algo más elevadas. Por el contrario, los teléfonos móviles libres pueden utilizarse con la tarjeta SIM de cualquier operador, pero el cliente debe abonar el importe total del terminal móvil.
Ventajas de adquirir un teléfono móvil libre
Veamos las principales ventajas de adquirir un teléfono móvil libre:
- Precio cerrado: en un teléfono móvil libre se conoce exactamente el precio a desembolsar por el terminal móvil, mientras que en un teléfono móvil subvencionado es muy difícil conocer el coste final del terminal móvil, ya que va englobado en un paquete cerrado junto con la tarifa contratada. La financiación de un teléfono móvil subvencionado generalmente resulta poco rentable y opaca, ya que la cuota de financiación del terminal móvil no se especifica como una partida diferenciada.
- Sin permanencia: con un teléfono móvil libre el usuario no está atado a ningún contrato de permanencia, por lo que puede solicitar la portabilidad y cambiarse de operadora de telefonía en cualquier momento si encuentra mejores tarifas en otra operadora de tefonía. Por el contrario, el propietario de un teléfono móvil subvencionado, mientras dure la permanencia tendrá que abonar la tarifa que contrató, y si decide romper el contrato deberá pagar a la operadora de telefonía una penalización cuyo importe se supone proporcional a la parte restante del contrato de permanencia.
- Tarifas: con un teléfono móvil libre se puede contratar cualquier tarifa, mientras que los teléfonos móviles subvencionados suelen llevar asociadas tarifas elevadas.
- Evitar la itinerancia: con un teléfono móvil libre es fácil evitar los costes de itinerancia o roaming en las estancias en el extranjero, ya que como no están bloqueados se puede adquirir una tarjeta SIM de prepago a un operador local y usarla sin problemas, evitando así los cobros por llamada internacional. Sin embargo, en un teléfono móvil subvencionado no es posible utilizar la tarjeta SIM de otro operador, ya que está bloqueado, por lo que tendremos que asumir los costes del roaming de nuestra operadora de telefonía.
- Software: los teléfonos móviles subvencionados suelen llevar el software modificado, en ocasiones con acceso restringido a las actualizaciones o a algunas funciones.
Ventajas de adquirir un teléfono móvil subvencionado
Respecto a las ventajas de adquirir un teléfono móvil subvencionado, podemos citar:
- Financiación: adquirir un teléfono móvil subvencionado permite acceder a terminales móviles de alta gama que por su elevado precio podrían suponer un desembolso excesivo para muchos usuarios.
- Modelos exclusivos: algunas operadoras comercializan en exclusiva ciertos modelos de teléfonos móviles, que únicamente se pueden comprar como teléfono móvil subvencionado mediante la suscripción de un contrato con permanencia.
- Servicio técnico: en caso de avería, con un teléfono móvil libre la asistencia técnica depende del servicio postventa del fabricante, mientras que con un teléfono móvil subvencionado es probable que la operadora de telefonía agilice las gestiones de envío y reparación.