Un teléfono móvil Android es un teléfono inteligente que ejecuta el sistema operativo Android desarrollado para smartphones, tabletas y portátiles compactos. Los teléfonos móviles Android son la alternativa al iPhone de Apple, ya que su sistema operativo es totalmente compatible con Internet y, al igual que el iPhone, ofrece numerosas aplicaciones. Android es un sistema operativo móvil desarrollado por Google, basado en el kernel Linux y diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como smartphones y tabletas.
Características de los teléfonos móviles Android
Un teléfono móvil Android es un teléfono inteligente que incorpora el sistema operativo Android, un SO desarrollado bajo la firma de Google y con el apoyo de una serie de fabricantes de teléfonos y operadores de telefonía de todo el mundo.
Android es un software libre cuyo código fuente es distribuido por Google bajo una licencia de código abierto (open source), aunque la mayoría de los dispositivos Android se suministran al usuario final con una combinación de software libre y de código abierto y propietario, incluido el software propietario necesario para acceder a los servicios de Google.
Este sistema operativo basado en el kernel Linux y diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como smartphones y tabletas, permite a estos dispositivos móviles tener funciones muy parecidas a la de un ordenador, como son el acceso a Internet de alta velocidad, realizar tareas de ofimática y ejecutar un gran número de aplicaciones y juegos con grandes características gráficas.
Android pretende ser compatible con todos los formatos de pantalla y poner los mínimos requisitos posibles a los recursos del sistema. Android ofrece tecnología multitáctil y proporciona controladores para aplicaciones multimedia, como reproductores de vídeo y audio o cámaras digitales. Es también compatible con interfaces como GPS, Bluetooth, WLAN y diferentes estándares de telefonía móvil. Además, Android ofrece la opción multitarea, por lo que permite ejecutar varios programas a la vez. Por otra parte, cada programa se ejecuta con aislamiento de procesos (sandbox) para que, si falla una aplicación, no falle todo el sistema.
Desde que apareció el primer teléfono Android en 2008, muchas son las empresas fabricantes de móviles que se han volcado en el uso de este sistema operativo, gracias a sus grandes prestaciones, el coste de su licencia y la gran acogida que ha tenido entre los consumidores de smartphones.
Este tipo de teléfono Android ya se fabrica bajo el nombre de grandes empresas de tecnología de todo el mundo, siendo Android el sistema operativo más usado por teléfonos móviles en la actualidad, lo que ha llevado a que existan cientos de modelos diferentes de teléfonos Android, fabricados con distintas características de hardware y de software. Otra característica de estos teléfonos es que generalmente ofrecen calidades similares a otros tipos y a un menor precio.
Uno de los puntos fuertes de Android son las aplicaciones (“apps”), que amplían la funcionalidad de los teléfonos. El principal repositorio de aplicaciones para dispositivos Android es Google Play Store, que permite a los usuarios navegar, descargar y actualizar aplicaciones publicadas por Google y terceros desarrolladores. Existen también otras tiendas de aplicaciones no oficiales para Android, ya sea para distribuir aplicaciones que no se pueden ofrecer en Google Play Store, para proporcionar aplicaciones que se distribuyen bajo licencias libres o por otras razones.
El sistema operativo Android está basado en el kernel Linux y es de código abierto, lo que permite que cualquier programador pueda trabajar sobre el software, para modificarlo y redistribuirlo. Esto ha llevado a que los teléfonos Android se hagan más populares y a que existan decenas de ROMs para un mismo dispositivo.
Una ROM de Android (Read Only Memory) se refiere a un firmware personalizado para un teléfono, basado en la plataforma Android de Google. Puesto que Android es de código abierto y, por lo tanto, cualquier desarrollador puede editar el código, recompilarlo y volver a distribuirlo, algunos desarrolladores crean ROMs que los usuarios pueden instalar para cambiar la apariencia y el comportamiento de un dispositivo. Actualmente existen muchos grupos de desarrolladores que trabajan de forma independiente sobre Android, produciendo sus propias versiones del sistema, con modificaciones importantes, también existen organizaciones que agrupan a desarrolladores de todo el mundo y lanzan ROMs constantemente.
Cuando el usuario compra un dispositivo Android, viene con el sistema operativo preinstalado (denominado “stock ROM” o “stock firmware”), que normalmente tiene una funcionalidad limitada según lo define el fabricante del teléfono. Al instalar una ROM personalizada se pueden desbloquear funciones adicionales y, a veces, mejorar el rendimiento. De este modo, los teléfonos Android permiten que el usuario cambie el sistema operativo si lo desea, aun cuando no haya actualizaciones oficiales del sistema para algunos celulares, el desarrollo independiente permite a muchos usuarios contar en sus equipos con versiones actualizadas o personalizadas de Android.
Una de las principales críticas que se hacen a los teléfonos móviles Android es su estrecha conexión con Google. Otro aspecto negativo es la fragmentación de Android debido a las diferentes versiones personalizadas del mismo sistema operativo, lo que puede provocar la incapacidad de algunos dispositivos para ejecutar correctamente las aplicaciones escritas con el SDK de Android.