AMOLED

Una pantalla AMOLED es un dispositivo de visualización fabricado con tecnología basada en AMOLED (Active Matrix OLED). Un AMOLED es un diodo orgánico emisor de luz (OLED, Organic Light Emitting Diode) con una matriz activa para controlar cada uno de los pixels. A diferencia de los OLED convencionales, los AMOLED disponen de alimentación de energía propia, lo que permite reducir el tiempo de reacción de la pantalla. Los AMOLED ofrecen las mismas ventajas que los OLED en comparación con las pantallas LCD y LED convencionales.

AMOLED

Qué es AMOLED

AMOLED (Active Matrix OLED, OLED de matriz activa) es una tecnología basada en OLED (Organic Light Emitting Diode) que se usa para la elaboración de pantallas. Un AMOLED es un diodo orgánico emisor de luz (OLED) con una matriz activa para controlar cada uno de los pixels. Los AMOLED se diferencian de los OLED convencionales, principalmente en que disponen de una alimentación de energía propia, lo que les permite reducir los tiempos de respuesta.

Los AMOLED son una evolución más avanzada de los OLED. Mientras que en las pantallas OLED cada uno de los pixels se controla mediante una matriz pasiva, en un AMOLED se direcciona cada pixel individualmente. En los AMOLED los LED orgánicos se iluminan de forma autónoma al aplicar tensión. De este modo, el tiempo de reacción de una pantalla AMOLED se reduce considerablemente respecto a una pantalla OLED, siendo la diferencia mucho mayor si se compara con la velocidad de una pantalla LCD.

Respecto a tecnologías anteriores como LCD y LED, las pantallas AMOLED mantienen las mismas ventajas que poseen las OLED, ya que consumen muy poca energía, son muy delgadas, presentan un brillo y contraste muy elevados, ofrecen una mejor legibilidad en caso de incidencia directa de la luz solar y disponen de un campo visual con un mayor ángulo de visión.

En las pantallas LCD la retroiluminación genera los diferentes colores, gracias a los cristales líquidos, actuando como un filtro. Debido a que los propios AMOLED emiten luz, se puede prescindir de la retroalimentación, lo que permite el diseño plano. Además, mientras que en una pantalla LCD se consigue un punto negro mediante filtros, el AMOLED simplemente desconecta esos pixels, lo que ahorra energía y aumenta el contraste.

La fabricación de este tipo de pantallas AMOLED resulta bastante costosa, por lo que su implementación se ha limitado hasta el momento a dispositivos portátiles pequeños, como teléfonos móviles inteligentes, reproductores de MP3, smartwatches o tabletas.

En cuanto a las ventajas de la tecnología AMOLED, las ventajas que poseen las pantallas AMOLED son muy similares a las que tienen las OLED sobre las LCD y LED. Sin embargo las AMOLED han mejorado varios aspectos de las OLED, como son reducir los tiempos de reacción de pantalla, reducir el consumo de energía y mejorar la flexibilidad de las pantallas, haciéndolas también más resistentes.

Respecto a las desventajas de las pantallas AMOLED, podemos citar que los materiales orgánicos utilizados en las pantallas AMOLED son muy propensos a la degradación en un período de tiempo relativamente corto, esto no es igual para todos los colores, los rojos y verdes tienen una vida útil más larga en comparación con los azules, lo que se traduce en cambios de color ya que un color se desvanece más rápido que otro. Otro problema es la persistencia de la imagen, ya que las pantallas AMOLED son propensas a quemarse, lo que deja una huella permanente de los colores sobreutilizados e imágenes sobreutilizadas.

Una variación de las pantallas AMOLED son las Super AMOLED. Esta nueva tecnología presenta varias mejorías con respecto al AMOLED convencional, entre las que se destacan un menor consumo de energía, menor reflexión de la luz solar y pantallas más brillantes. Uno de los principales cambios de las pantallas Super AMOLED con respecto a sus antecesoras es que la capa táctil que detecta los toques está integrada en la pantalla y no superpuesta, lo que ha permitido la creación de pantallas más sensibles al tacto, que reaccionan con solo acercar el dedo. La tecnología Super AMOLED ha llegado para reemplazar a las pantallas AMOLED, algunos fabricantes ya la han implementado en tabletas y teléfonos inteligentes, consiguiendo mejores resultados que con tecnologías anteriores.

Además de las Super AMOLED, los fabricantes de pantallas han desarrollado nuevas versiones AMOLED que proporcionan pantallas más brillantes, delgadas y eficientes energéticamente, que se comercializan bajo diferentes denominaciones, tales como Super AMOLED Advanced, Super AMOLED Plus, HD Super AMOLED, HD Super AMOLED Plus, Full HD Super AMOLED o Quad HD Super AMOLED, entre otros.